instagram


Seguinos en:

siguenos en facebook     sígueme en Instagram

Mirá nuestras publicaciones de Instagram!

Mostrando entradas con la etiqueta 10 de Tevet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 10 de Tevet. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de enero de 2009

LA VERDADERA ALEGRIA ES ACERCARSE A HASHEM

Esta escrito en la plegaria del diez de Tevet: “Hashem, redime mi alma de pesar y de suspiro, conmuta en bienestar el ayuno…, en júbilo y en alegría”

Explican los Sabios que el camino materialista y mundano es, en definitiva, de pesar y de suspiro, y es cuando se socava y se destruye el “Beit Hamikdash”, mientras que el camino espiritual, de Torá y Mitzvot es de júbilo y de alegría, llegando a su plenitud con la “construcción del Beit Hamikdash”, empezando por el nuestro.

Iacov “vivió en Egipto”, lugar de perversión y inmoralidad y justamente en ese lugar es que se dio cuenta que el camino de “Egipto” solo lleva a la tristeza y angustia.

¿Por qué creen que hoy más que nunca la gente se psicoanaliza? Porque el materialismo de hoy en día no lleva a la felicidad. Su limitación y vació lleva a la gente a la destrucción, mientras que el camino de la Torá, al ser infinito y espiritual, alegra a la persona y la hace feliz.

Por eso Iacov “vivió” justamente en “Egipto”, ya que si uno sigue el camino de la Torá, vivirá en forma feliz y saludable en donde este y pese a toda oscuridad.

Nos dice la Torá: “Pongo ante ti la vida y el bien y la muerte y el mal y elegirás la vida”. La vida es optar por el bien, eso es lo que nos va a dar tranquilidad y verdadero bienestar y muy pronto veremos Jerusalem reconstruida y toda la angustia y pesar, se convertirán en días de alegría, porque estaremos más cerca de Hashem.

lunes, 5 de enero de 2009

JERUSALEM, EL CORAZON. LAS MURALLAS LAS MITZVOT

Mañana Martes es un día de ayuno para los judíos. En este día conmemoramos el sitio del general Nabuconodozor de Babilonia, el malvado, a Jerusalem, que terminó luego de tres años en la destrucción del Sagrado Templo en Jerusalem, el fatídico 9 de Av.

En realidad este día no murió nadie, y solo hubo algunos disturbios de índole material, entonces, ¿Porque nuestros Sabios instauraron a este día como ayuno público?

Hashem constantemente esta mandando señales, y en este caso los Iehudim de la época se tendrían que haber dado cuenta que algo no tan bueno esta sucediendo.

Hashem nos garantizo en su Torá que si los Iehudim seguimos los mandamientos del Eterno, viviremos tranquilos en nuestra tierra, pero al ver que un ejército esta rodeando Jerusalem, lo más sagrado que tenemos, nos advierte a que algo tenemos que cambiar.

Los Iehudim no enmendaron su accionar y es por eso que el sitio siguió con la ruptura de la muralla un 17 de Tamuz y posteriormente con el 9 de Av se destruyó completamente Jerusalem, comenzando la diáspora nacional hasta el día de hoy.

Esta es la reflexión de este día: Estar atentos a los mensajes que Hashem nos manda, para cambiar y mejorar.

Está explicado en la Kabala que Jerusalem, hace referencia a nuestro corazón, a nuestra alma. Cuando vemos que “Jerusalém esta sitiada”, es decir que lo más sagrado que tenemos se encuentra en peligro, debemos hacer algo espiritual para que las “murallas de Jerusalém”, es decir lo que cuida lo más sagrado de nuestra alma, las Mitzvot, estén libres del alcance del “enemigo”, el mal instinto.

Siempre corremos peligros que nuestras “murallas” sean acechadas y profanadas, es por eso que en este día tenemos que reforzar todo nexo con nuestro judaísmo para que nuestro corazón, “Jerusalém”, quede liberado de todo ataque que atente contra su integridad, hasta ver la Jerusalém reconstruida que todos esperamos.

En el año 2001 se rumoreaba que los bancos no iban a darle la plata a la gente. Por eso la gente sacó los fondos de los bancos. Un grup...