instagram


Seguinos en:

siguenos en facebook     sígueme en Instagram

Mirá nuestras publicaciones de Instagram!

Mostrando entradas con la etiqueta Behar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Behar. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de junio de 2012

LIBRES POR NATURALEZA


55 Pues los Hijos de Israel son sirvientes para Mí, ellos son Mis sirvientes, a los que saqué de la tierra de Egipto. Yo soy El Eterno, vuestro Dios. (Behar 25)

Explican los Sabios: Al pueblo de Israel le cuesta mucho estar sometido a un ser humano ya que al ser que El Eterno “los sacó de Egipto”, y les entregó la Torá, estuvieron desde ese momento al “servicio” del Eterno.

Una vez que el pueblo experimentó la salida de Egipto y la entrega de la Torá en el Sinai se comprometieron con alma y vida a ser fiel al Eterno, no pudiendo por naturaleza someterse a un ser limitado de carne y hueso.

La misma esencia del pueblo de Israel es la libertad, “saliendo de Egipto”, dejando la esclavitud y la subyugación de lado.

Esta es la explicación del versículo en cuestión en donde relaciona la servidumbre al Eterno con la salida de Egipto. 

domingo, 15 de mayo de 2011

DEDICARSE A VIVIR

36 No tomes de él interés ni ganancia; y temeréis a vuestro Dios, y que tú hermano viva con vosotros. 37 No le des tu dinero a interés, ni le deis vuestra comida a ganancia. 38 Yo soy El Eterno, vuestro Dios, Quien os sacó de la tierra de Egipto (Behar 25)

Preguntan los Sabios: ¿Cuál es la relación de “prestar con interés” con la “salida de Egipto”, (partiendo de la base que cuando dos versículos aparecen en la Torá, uno después del otro, guardan entre ellos relación)?

Explican los Sabios que en todo la que la persona realiza necesita la asistencia y ayuda divina. Cuando alguien presta sin interés, está “ayudando” a su prójimo, y recíprocamente desde el cielo lo “ayudan”, y lo acercan a unirse con El Eterno.

Si por el contrario, demuestra inescrupulosamente desinterés por ayudar a un hermano, no obtiene la asistencia divina para superarse, para “salir de Egipto”.

Está escrito en las plegarias: “resucita a los difuntos con inmersa misericordia”. El cuerpo material desprovisto de alma es llamado “muerto”, y para “resucitarlo”, dándole sentido y trascendencia, hace falta generar “inmensa misericordia”.

Por eso la persona comienza a “vivir” cuando realiza actos de “inmensa misericordia”. Al comportarse con misericordia, desde el cielo recíprocamente se comportan con la persona con misericordia. De lo contrito está “muerto”, está en “Egipto”.

No en vano el Talmud dice que quien presta con interés, no se levantará en la futura resurrección de los difuntos, ya que durante su estadía por la tierra no se dedicó a “vivir”, no se dedicó a ayudar a los demás, no teniendo el mérito de “revivir” en el futuro.

NO SER ESCLAVO

39 Si tu hermano se empobrece con vosotros y os es vendido, no lo haréis trabajar en labores de esclavo. (Behar 25)

Explican los Sabios: Hay dos maneras generales de servicio al Eterno. La primera y más básica es servir al Eterno como un “esclavo”, mientras que la segunda, y a la cual se debe llegar es servir al Eterno como un “hijo”.

Servir al Eterno como “esclavo” es ser conciente de la propia bajeza espiritual, luchando constantemente contra la mala tendencia.

El esclavo no quiere someterse, de igual manera el cuerpo no quiere someterse a los dictámenes divinos, pero uno es conciente del beneficio de estar vinculado con la divinidad, y es por eso que se auto impone límites para poder superarse.

El segundo nivel es llegar a tener con El Eterno una relación “padre hijo”. El hijo no se somete a su madre, sino que lo ama y por eso hace todo lo que quiere el padre.

De igual modo se debe llegar a servir al Eterno cual “hijo”, siendo la Torá y los Preceptos un verdadero placer.

La persona tiene que saber que se exige de ella a “no trabajar en labores de esclavo”, y aunque por el momento se encuentra en la situación de “esclavo”, debe anhelar a ser “hijo”, deleitándose con la Torá y los Preceptos.

miércoles, 4 de mayo de 2011

PODER

10 Santificaréis el quincuagésimo año y proclamaréis libertad en toda la tierra para todos sus habitantes (Behar 25)

Preguntan los Sabios: ¿Aparentemente el año cincuenta es libertad para los esclavos, entonces, porque dice la Torá que la “libertad es para todos los habitantes”?

El que trata de dominar a otros es esclavo de sus pasiones, ya que en el momento de querer dirigir a otros, no se toma el tiempo de dirigirse a si mismo.

Es por eso que cuando los esclavos quedan completamente en libertad, también el dueño queda también en “libertad”, para poder entender que solo uno debe gobernar sobre uno mismo, conduciéndose como es debido.

En lugar de querer ejercer poder sobre los demás, la persona debería pensar en ejercer poder sobre si misma.

martes, 4 de mayo de 2010

ESFUERZO Y LOGROS

3 Si siguiereis Mis decretos y observareis Mis preceptos y los realizareis, 4 entonces Yo proveeré vuestras lluvias en su tiempo, la tierra dará su cosecha y el árbol del campo dará sus frutos. (Bejukotai 26)

Explican los Sabios (Rashi): Todas las bendiciones depende de que uno se esfuerce en la Torá.

La verdadera fe en el Eterno se encuentra cuando la persona se esfuerza en cumplir los “Decretos”. Los “Decretos” se caracterizan por no entenderse, siendo ordenes reales.

Es por eso que cuando se cumplen los Preceptos en forma de “Decreto” se proyectan todas las bendiciones, ya que la persona se “Esfuerza” en cumplirlos, no porque uno entiende sino porque así “El dueño” de la bendición así lo estipuló.

Hashem es generoso con la persona y quiere que gane su recompensa en forma digna, y la dignidad es esforzarse por conseguir las bendiciones.

Shabat es la fuente de la fe y la bendición, y fue llamado “Decreto”, como está escrito: 25… Allí Él estableció un “decreto” y una ordenanza (Beshalaj 15). Explican los Sabios que ante de recibir la Torá en Sinai, Hashem les “Decretó” el Shabat.

El Sagrado día de Shabat es fuente de fe y bendición, ya que la persona se abstiene de trabajar durante todo un día, confiando que su sustento depende exclusivamente del Eterno. Al esforzarse en cumplir este “Decreto”, la persona se hace merecedora a todas las bendiciones, comenzando con la gran bendición de templar la fe, y siguiendo con un cúmulo de bendiciones materiales.

Dicen los Sabios: “Me esforcé y lo logre, créele”. Solo por intermedio del “esfuerzo” de la persona en templar su fe, “Logra” todas las bendiciones.

Al esforzarse en el estudio de la Torá, en la plegaria (con minian y con concentración), y las buenas acciones, la persona transforma este mundo en un paraíso de fe y bendición.

Está escrito: 20 Si dijereis: ¿Qué comeremos el séptimo año?, he aquí que no sembraremos y no recolectaremos nuestra cosecha. 21 Yo mandaré Mi bendición para vosotros el sexto año y producirá una cosecha suficiente para un lapso de tres años. (Behar 25)

Explican los Sabios: Hashem en esencia solo proyecta bendición, pero si la persona pregunta sobre que va a comer, desciende en su nivel de fe, al punto que Hashem tiene que “Mandar” obligadamente a la bendición a que descienda a este mundo.

Pero de lo contrario, si la persona se esfuerza en incrementar cada día su fe, no necesitará que Hashem le “Mande” a la fe, porque la bendición vendrá sola.

domingo, 21 de marzo de 2010

CONFIANZA Y PREGUNTA

20 Si dijereis: ¿Qué comeremos el séptimo año?, he aquí que no sembraremos y no recolectaremos nuestra cosecha. 21 Yo mandaré Mi bendición… (Behar 25)

Explica el Rebe: La misma Torá que sugiere a la persona a tener confianza plena en El Eterno, es la misma Torá que permite a la persona preguntar: “¿Que comeremos?”, y por ende hacer algo para ganar el pan lícitamente.

Así dijo el rey David: “Levanto mis ojos a las montañas: ¿de dónde me vendrá la ayuda? La ayuda me viene de Hashem, que hizo el cielo y la tierra”. (Salmo 120)

La misma persona que pregunta de donde vendrá el auxilio, sabe fehacientemente que la ayuda viene del Eterno. Es decir, que a la vez que la persona cree en la ayuda celestial, hace algo para poder conseguirla.

domingo, 17 de mayo de 2009

DESARROLLANDO LA FE

1 El Eterno habló a Moshé en el Monte de Sinaí, diciendo: 2 Háblales a los Hijos de Israel y diles: Cuando vengáis a la tierra que os doy, la tierra observará un descanso de Shabat para El Eterno. 3 Durante seis años podréis sembrar vuestro campo y podar vuestro viñedo y recolectar la cosecha. (Behar 25)

¿Qué relación tiene “el Monte Sinai” con el precepto de dejar descansar la tierra en el año sabático?

En el Monte Sinaí, Hashem entregó la Torá al pueblo de Israel, y es por eso que Hashem considera apropiado conectar el lugar de la entrega la Torá con la Mitzva del año sabático.

Sin lugar a dudas que para cumplir esta Mitzvá se requiere de mucho temple espiritual, dejando de trabajar la tierra para dedicarse a la labor espiritual.

Nos quiere enseñar la Torá que la base de toda la Torá es la fe, aprendiendo de la Mitzvá en cuestión de cómo debemos actuar en la vida.

En otras palabras, el que no desarrolla su fe, al punto de estar dispuesto a cesar la labor física tal como lo hacen los agrícolas judíos en la Tierra de Israel, no tiene nada que ver con la Torá.

¿DANDO O MANDANDO?

20 Si dijereis: ¿Qué comeremos el séptimo año?, he aquí que no sembraremos y no recolectaremos nuestra cosecha. 21 Yo ordenaré Mi bendición para vosotros el sexto año y producirá una cosecha suficiente para un lapso de tres años. (Behar 25)

¿Qué significa que Hashem “Ordenará” su bendición?

En realidad, la bendición no quiere descender cuando una persona hace demasiadas preguntas.

Se debe obedecer los Preceptos del Eterno sabiendo que es lo mejor para nosotros y El nunca nos va a desamparar.

Preguntar ¿Qué comeremos el séptimo año?, es en cierta medida una especie de incredulidad.

Por eso Hashem, en su inmensa misericordia, le “ordenará” a la bendición a que baje, más allá de nuestra falta de sensibilidad.

Pero debemos saber generar conductos más relajados, haciendo que Hashem quiera dar en forma más distendida.

En el año 2001 se rumoreaba que los bancos no iban a darle la plata a la gente. Por eso la gente sacó los fondos de los bancos. Un grup...