Nos cuentan los Sabios que Hashem le mostró a Moshe los líderes judíos de todas las generaciones, ante de darle la Torá. Cuando llegó a mostrarle a Rabi Akiva y su trágica muerte, en manos de los romanos, Moshe le preguntó a Hashem: ¿Esta es la Torá y este es su pago? Y Hashem le contestó: “Cállate, así subió en mi voluntad”.
Moshé, a pesar de haber recibido una respuesta inentendible, siguió enseñando la Torá, y les siguió diciéndoles a los judíos con toda la fe: “Si siguen en Mis mandamientos… les daré lluvia en su momento propicio”.
A pesar que no entendemos y a pesar que nos es difícil digerir toda la situación, debemos seguir adelante con toda la fe en el camino de la Torá, como Moshe que preguntó y Hashem le contestó una respuesta aparentemente no convincente pero el siguió enseñando y practicando la Torá, sin dudar siquiera un instante.
Otro punto a considerar: Nos cuenta la Torá esta semana sobre Iacov que volvió a buscar unas pequeñas vasijas que se había olvidado. Claramente vemos que para Iacov es importante cada detalle, aunque parezca insignificante. Podemos irnos de acá con la sensación de que nos juntamos, y es eso algo muy grande, y que hicimos algo para el eterno recuerdo de nuestros Sagrados hermanos, o podemos echar culpas a los demás de lo sucedido, pero el camino judío es indagar dentro de nosotros, aquellas cosas que debemos corregir. Así dice Maimonides que en cada calamidad que le pasa a la comunidad debemos indagar nuestros actos, cambiar y mejorar.
Y el tercer punto a considerar: ¿Qué quiere el enemigo? El enemigo quiere exterminarnos y apagar nuestra luz, es por eso que nuestra respuesta debe ser incrementar en luz, por eso vamos a prender velas, para que cada vez más reine la misma, disipando la oscuridad.
Dirección: Ginebra 4033 (Villa Urquiza, a 1 cuadra de Av. Triunvirato y La Pampa) Telefono: +54 11 4524-0399
Mostrando entradas con la etiqueta Gaby Rivky Z"l. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gaby Rivky Z"l. Mostrar todas las entradas
jueves, 11 de diciembre de 2008
miércoles, 10 de diciembre de 2008
UNIDAD
30 Díjoles Iaacov a Shimon y Levi: Me habéis turbado, haciéndome despreciable entre los habitantes de la tierra, entre los cananeos y entre los perizeos; yo soy poco en número y si ellos se unieran y me atacaran, seré aniquilado, yo y mi familia». 31 Y ellos dijeron: «¿Acaso ha de tratar a nuestra hermana como a una prostituta?». (Vaishlaj 34)
Se cuenta de un gentil que en el baúl de su auto llevaba algunas herramientas y una kipá. Le preguntaron: ¿Para que llevás una kipá en tu baúl? Y el contestó: No se, pero cada vez que me quedo parado en la ruta, me la pongo y enseguida viene un judío a socorrerme…
Una vez se perdió un niño Iehudí en un campamento , y a los pocos minutos toda la comunidad judía, local y no local, estaban en su búsqueda, hasta encontrarlos. El alcalde del lugar dijo: La semana pasada también se había perdido un chico en otro campamento no judío, y pusimos avisos por todos lados y no ví la respuesta que tuvieron los judíos…
Iacov condena el hacer justicia con las propias manos, pero el sentido de unidad que se vió en los hijos de Iacov ante el desastre, nos acompaña hasta el día de hoy.
Se cuenta de un gentil que en el baúl de su auto llevaba algunas herramientas y una kipá. Le preguntaron: ¿Para que llevás una kipá en tu baúl? Y el contestó: No se, pero cada vez que me quedo parado en la ruta, me la pongo y enseguida viene un judío a socorrerme…
Una vez se perdió un niño Iehudí en un campamento , y a los pocos minutos toda la comunidad judía, local y no local, estaban en su búsqueda, hasta encontrarlos. El alcalde del lugar dijo: La semana pasada también se había perdido un chico en otro campamento no judío, y pusimos avisos por todos lados y no ví la respuesta que tuvieron los judíos…
Iacov condena el hacer justicia con las propias manos, pero el sentido de unidad que se vió en los hijos de Iacov ante el desastre, nos acompaña hasta el día de hoy.
lunes, 8 de diciembre de 2008
CABEZA Y CORAZON AMPLIOS
Esta explicado en la Kabala que Abraham sirvió a Hashem toda su vida desarrollando al máximo el atributo de la bondad. De el salió Itzjak de donde provenimos nosotros, los Iehudim, pero también salió Ismael.
Ishmael no tuvo la capacidad de captar toda la bondad de Abraham, y es por eso que su bondad tuvo y tiene efectos negativos. En ellos se ve la hospitalidad, aquella que Ishmael vió en la casa de su padre, pero no tuvo la capacidad entender hasta el fondo la cuestión. El objetivo de la bondad es beneficiar a los demás, sin nada a cambio, solo por el hecho de ayudar y ser altruista. Ishmael, y por ende sus descendiente están dispuestos a ayudar, de echo se puede ver la actitud de generosidad, pero todo es para ellos y para su propio beneficio, y cuando uno no se compra su mensaje de “bondad”, están dispuestos en su soberbia a matar, a inmolarse y sobre esto no hay que extenderse, porque es muy triste.
Nosotros el pueblo judío provenimos de Iacov. Iacov pudo captar y transmitir el mensaje de bondad a sus hijos, las doce tribus, de las cuales provenimos nosotros. Iacov entendió que solo hay que ayudar y beneficiar a los demás. En su humildad entendió que el corazón tiene que estar al servicio de los demás sin nada a cambio.
Y acá se encuentra las dos realidades: Iacov, que quiere ayudar y mostrar el camino a los demás, e Ishmael que en su mente estrecha no tolera las opiniones adversas, que distan con su soberbia, al punto de llegar a matar.
El camino es claro víspera de la llegada del Mashiaj: Debemos aferrarnos al atributo de Iakov, ayudar, juntarnos y tolerarnos a pesar que naturalmente uno no puede estar de acuerdo en todo con los demas, pero en una cabeza y en un corazón amplio hay lugar para todos.
Ishmael no tuvo la capacidad de captar toda la bondad de Abraham, y es por eso que su bondad tuvo y tiene efectos negativos. En ellos se ve la hospitalidad, aquella que Ishmael vió en la casa de su padre, pero no tuvo la capacidad entender hasta el fondo la cuestión. El objetivo de la bondad es beneficiar a los demás, sin nada a cambio, solo por el hecho de ayudar y ser altruista. Ishmael, y por ende sus descendiente están dispuestos a ayudar, de echo se puede ver la actitud de generosidad, pero todo es para ellos y para su propio beneficio, y cuando uno no se compra su mensaje de “bondad”, están dispuestos en su soberbia a matar, a inmolarse y sobre esto no hay que extenderse, porque es muy triste.
Nosotros el pueblo judío provenimos de Iacov. Iacov pudo captar y transmitir el mensaje de bondad a sus hijos, las doce tribus, de las cuales provenimos nosotros. Iacov entendió que solo hay que ayudar y beneficiar a los demás. En su humildad entendió que el corazón tiene que estar al servicio de los demás sin nada a cambio.
Y acá se encuentra las dos realidades: Iacov, que quiere ayudar y mostrar el camino a los demás, e Ishmael que en su mente estrecha no tolera las opiniones adversas, que distan con su soberbia, al punto de llegar a matar.
El camino es claro víspera de la llegada del Mashiaj: Debemos aferrarnos al atributo de Iakov, ayudar, juntarnos y tolerarnos a pesar que naturalmente uno no puede estar de acuerdo en todo con los demas, pero en una cabeza y en un corazón amplio hay lugar para todos.
domingo, 7 de diciembre de 2008
¿PARA QUE NOSOTROS ESTAMOS ACA?
Les quiero contar algo:
Este Shabat pasado tenía invitados que avisaron a último momento que no podían venir. Ya era la hora que empezaba Shabat e hice algo inusual en mi. Llamé a otras personas para que vengan a pasar Shabat con nosotros en mi casa, unos minutos antes que empiece el Shabat, ya que ¿Cómo iba a pasar Shabat sin invitados, siendo que Gaby y Rivky dieron la vida, justamente por esto?
Baruj Hashem hubo en la noche del viernes más de quince invitados, entre la gente que invité telefónicamente y la gente que invité del Shil. Cuando llegué a mi casa, un invitado me preguntó: ¿No te parece que es demasiado? Y yo le contesté: El jueves se proyectó un video de Gaby y Rivky, en donde Rivky decía cuando alguien le preguntaba sobre porque cocinaba tanto para sus invitados: ¿Para que nosotros estamos acá?
En la mesa de Shabat, se me ocurrió una idea: Le dije a cada uno de los invitados que cuente algo de la Torá o alguna experiencia personal, como lo hacía Gaby en su mesa, y realmente fue bellísimo ver como dentro de cada uno de nosotros hay una fe clara y simple en el Di-s de Israel. Con decirles que la predica del Shabat a la mañana se la debo a mi Moishele, que contó lo que el Moré le había contado en el Jeider.
Espero seguir con esta hermosa costumbre y tratar que el sacrificio de estos Tzadikim no haya sido en vano.
Este Shabat pasado tenía invitados que avisaron a último momento que no podían venir. Ya era la hora que empezaba Shabat e hice algo inusual en mi. Llamé a otras personas para que vengan a pasar Shabat con nosotros en mi casa, unos minutos antes que empiece el Shabat, ya que ¿Cómo iba a pasar Shabat sin invitados, siendo que Gaby y Rivky dieron la vida, justamente por esto?
Baruj Hashem hubo en la noche del viernes más de quince invitados, entre la gente que invité telefónicamente y la gente que invité del Shil. Cuando llegué a mi casa, un invitado me preguntó: ¿No te parece que es demasiado? Y yo le contesté: El jueves se proyectó un video de Gaby y Rivky, en donde Rivky decía cuando alguien le preguntaba sobre porque cocinaba tanto para sus invitados: ¿Para que nosotros estamos acá?
En la mesa de Shabat, se me ocurrió una idea: Le dije a cada uno de los invitados que cuente algo de la Torá o alguna experiencia personal, como lo hacía Gaby en su mesa, y realmente fue bellísimo ver como dentro de cada uno de nosotros hay una fe clara y simple en el Di-s de Israel. Con decirles que la predica del Shabat a la mañana se la debo a mi Moishele, que contó lo que el Moré le había contado en el Jeider.
Espero seguir con esta hermosa costumbre y tratar que el sacrificio de estos Tzadikim no haya sido en vano.
viernes, 5 de diciembre de 2008
LA MENTIRA DE LA IDOLATRIA

El Rebe de Tzanz, de bendita memoria, dijo estas palabras proféticas durante una clase a sus discípulos hace más de veinte años:
Di-s no lo permita que no halla judíos en el mundo. Si esto sería así ¿Quién le diría al mundo que no hay sentido en la idolatría? Es por eso que Hashem esta obligado, digamos, a dar existencia al pueblo judío, para que ellos le digan a todo que hay un Di-s único en el mundo.
Cuando un judío vive entre medios de miles de gentiles, en forma automática ellos saben que los judíos no creen en sus mentiras, esto es realmente algo grandioso y esto tiene un alto beneficio y cada judío santifica el nombre de Hashem en público. Es por eso que nos dice el Talmud: “No fue exiliado el pueblo de Israel sino para que se incrementen conversos”, es la voluntad del Santo bendito Sea, que haya un pueblo que no crea en la idolatría, y este es el objetivo de la diáspora.
Un judío único que vive en la India, puede ser que sea el único judío que vive en ese lugar, y sepan de el millones de gentiles y hablan de el y relatan sobre el y preguntan: ¿Si todavía esta vivo o muerto?
Las personas que esta inmersa en el materialismo y se ocupa solo de la política, no comprenden la importancia del tema. Hay naciones que desde hace cientos de años no escucharon hablar de los judíos y hoy en día todos hablan del pueblo judío.
Todo esto es para que en el futuro con la llegada del Mashiaj, reconozcan los gentiles, la verdad del pueblo de Israel y sepan que Hashem es el único Rey sobre todas su obra.
Esto es lo que están esperando en el cielo para traer el Mashiaj, y todo esto acerca la redención prontamente en nuestros días, Amén.
Di-s no lo permita que no halla judíos en el mundo. Si esto sería así ¿Quién le diría al mundo que no hay sentido en la idolatría? Es por eso que Hashem esta obligado, digamos, a dar existencia al pueblo judío, para que ellos le digan a todo que hay un Di-s único en el mundo.
Cuando un judío vive entre medios de miles de gentiles, en forma automática ellos saben que los judíos no creen en sus mentiras, esto es realmente algo grandioso y esto tiene un alto beneficio y cada judío santifica el nombre de Hashem en público. Es por eso que nos dice el Talmud: “No fue exiliado el pueblo de Israel sino para que se incrementen conversos”, es la voluntad del Santo bendito Sea, que haya un pueblo que no crea en la idolatría, y este es el objetivo de la diáspora.
Un judío único que vive en la India, puede ser que sea el único judío que vive en ese lugar, y sepan de el millones de gentiles y hablan de el y relatan sobre el y preguntan: ¿Si todavía esta vivo o muerto?
Las personas que esta inmersa en el materialismo y se ocupa solo de la política, no comprenden la importancia del tema. Hay naciones que desde hace cientos de años no escucharon hablar de los judíos y hoy en día todos hablan del pueblo judío.
Todo esto es para que en el futuro con la llegada del Mashiaj, reconozcan los gentiles, la verdad del pueblo de Israel y sepan que Hashem es el único Rey sobre todas su obra.
Esto es lo que están esperando en el cielo para traer el Mashiaj, y todo esto acerca la redención prontamente en nuestros días, Amén.
CONSTRUIR SIN DESTRUIR

Todos conocemos la historia: Iakov se quería casar con Rajel, en el medio, el embustero Laban, engaña a Iakov y entrega a su hija Lea en vez de Rajel.
Explican nuestros Sabios: Rajel sabía de lo que iba a suceder, y de la corrupción de su padre y con todo esto prefirió callarse, incluso estar dispuesto a no casarse con el Tzadik, y más aún, quizás tener que casarse con el malvado Esav. ¿Por qué tanto sacrificio?
Porque ella sabia que tenia que construir el pueblo judío, y si iba a delatar a su hermana bajo el palio nupcial, su hermana iba a pasar vergüenza, y ella seguramente habrá dicho: “¿Construir en base al sufrimiento ajeno? Eso seguro que no”, es por eso que se sacrifico, tan solo para no hacer pasar vergüenza a su hermana y no verla sufrir.
Dichosos que somos Iehudim y estamos criados en estos principios, mientras que los malvados solo quieren destruir y hacer sufrir a la gente, pero sabemos que el bien vencerá.
Explican nuestros Sabios: Rajel sabía de lo que iba a suceder, y de la corrupción de su padre y con todo esto prefirió callarse, incluso estar dispuesto a no casarse con el Tzadik, y más aún, quizás tener que casarse con el malvado Esav. ¿Por qué tanto sacrificio?
Porque ella sabia que tenia que construir el pueblo judío, y si iba a delatar a su hermana bajo el palio nupcial, su hermana iba a pasar vergüenza, y ella seguramente habrá dicho: “¿Construir en base al sufrimiento ajeno? Eso seguro que no”, es por eso que se sacrifico, tan solo para no hacer pasar vergüenza a su hermana y no verla sufrir.
Dichosos que somos Iehudim y estamos criados en estos principios, mientras que los malvados solo quieren destruir y hacer sufrir a la gente, pero sabemos que el bien vencerá.
CUANDO EL REBE LLORO

Hace algunos años cuando un buen Iehudi, iba caminando a la mañana a la Mikve( baño ritual) previo al rezo, un malvado terminó con su vida.
El Rebe luego de estos sucesos dijo un discurso, basado en los Sabios y en la Kabala, y en el medio de dicha alocución irrumpió en llanto. A continuación una breve reseña de lo expuesto por el Rebe:
Esta escrito en la Torá: “Y olió Hashem el aroma agradable (de las ofrendas)”. Este versículo se esta refiriendo de las ofrendas que ofreció Noaj al bajar del arca. Esta explicado que Hashem también “olió” el aroma grato de Abraham cuando entró al horno encendido, en donde lo tiraron para probar su fe y el horno donde introdujeron a los tres profetas: Janania, Mishael y Azriel cuando se rehusaron a arrodillarse a la idolatría en la época de Nabuconodozor y también la entrega y el sacrificio de los judíos en épocas donde la gente tiene que dar la vida por ser judío, en donde a pesar de todas las trabas y limitaciones que tiene la persona en profesar libremente su fe, sigue obstinadamente adelante sin percatarse de su alrededor, como esta escrito en los Salmos del Rey David: “Los que buscan tu semblante, Iakov, por siempre” (Salmos 24,6) Es decir que pese a todo y pase lo que pase, siempre seguirá siendo “Iakov”, judío por siempre.
En la época de los profetas mencionados, el Templo de Jerusalém estaba construido y el pueblo de Israel estaba en su apogeo, desde luego que el sacrificio de nuestros Sagrados profetas fue muy grande, pero hoy en día, cuando nos encontramos en exilio, con una gran oscuridad reinante, y en donde hay sucesos trágicos que los cuales no tiene ninguna explicación, y los judíos están dispuestos a dar su vida, no hay una elevación más grande que esta y Hashem acepta y valora con beneplácito todo acto de ofrenda hacia El, bendito Sea.
El Rebe luego de estos sucesos dijo un discurso, basado en los Sabios y en la Kabala, y en el medio de dicha alocución irrumpió en llanto. A continuación una breve reseña de lo expuesto por el Rebe:
Esta escrito en la Torá: “Y olió Hashem el aroma agradable (de las ofrendas)”. Este versículo se esta refiriendo de las ofrendas que ofreció Noaj al bajar del arca. Esta explicado que Hashem también “olió” el aroma grato de Abraham cuando entró al horno encendido, en donde lo tiraron para probar su fe y el horno donde introdujeron a los tres profetas: Janania, Mishael y Azriel cuando se rehusaron a arrodillarse a la idolatría en la época de Nabuconodozor y también la entrega y el sacrificio de los judíos en épocas donde la gente tiene que dar la vida por ser judío, en donde a pesar de todas las trabas y limitaciones que tiene la persona en profesar libremente su fe, sigue obstinadamente adelante sin percatarse de su alrededor, como esta escrito en los Salmos del Rey David: “Los que buscan tu semblante, Iakov, por siempre” (Salmos 24,6) Es decir que pese a todo y pase lo que pase, siempre seguirá siendo “Iakov”, judío por siempre.
En la época de los profetas mencionados, el Templo de Jerusalém estaba construido y el pueblo de Israel estaba en su apogeo, desde luego que el sacrificio de nuestros Sagrados profetas fue muy grande, pero hoy en día, cuando nos encontramos en exilio, con una gran oscuridad reinante, y en donde hay sucesos trágicos que los cuales no tiene ninguna explicación, y los judíos están dispuestos a dar su vida, no hay una elevación más grande que esta y Hashem acepta y valora con beneplácito todo acto de ofrenda hacia El, bendito Sea.
ILUMINANDO LA OSCURIDAD

El Rebe hace ya más de veinte años se refirió a la importancia de tratar de salvar a aquellos judíos que cayeron, lamentablemente, en manos de la idolatría en la India y oros lugares. Y ya desde entonces los discípulos del Rebe actúan, incluso en esos lugares.
El mismo Rebe explicó como debe ser el proceder para que nuestros hermanos, haya atrapados, vuelvan al camino. Enseño que de ningún modo uno debe ingresar a esos lugares completamente impuros, ya el Talmud prohíbe, incluso, pasar por una calle donde hay idolatría, sino que se debe actuar desde afuera, irradiando luz, como es sabido que la Torá se compara a la Luz: “Porque la Mitzva es una vela y la Torá es luz” (Proverbios) y esta luz llegará hasta esos lugares, iluminándoos a los descarriados. Y cuanta más fuerte es la luz, mejor será el ingreso de la misma al lugar donde se encuentra el Iehudí.
Como vemos en la víspera de Shabat que prendemos las velas en la víspera para que ilumine cuando nos esta prohibido encender luz.
El mismo Rebe explicó como debe ser el proceder para que nuestros hermanos, haya atrapados, vuelvan al camino. Enseño que de ningún modo uno debe ingresar a esos lugares completamente impuros, ya el Talmud prohíbe, incluso, pasar por una calle donde hay idolatría, sino que se debe actuar desde afuera, irradiando luz, como es sabido que la Torá se compara a la Luz: “Porque la Mitzva es una vela y la Torá es luz” (Proverbios) y esta luz llegará hasta esos lugares, iluminándoos a los descarriados. Y cuanta más fuerte es la luz, mejor será el ingreso de la misma al lugar donde se encuentra el Iehudí.
Como vemos en la víspera de Shabat que prendemos las velas en la víspera para que ilumine cuando nos esta prohibido encender luz.
jueves, 4 de diciembre de 2008
SU LUZ NOS DEJA MAS LUZ

Explica la Kabala que todos tenemos una voz interior que nos indica el camino hacia la luz. Lo que logramos con la educación es que esa voz interior se manifieste, actuando en consonancia.
Gabriel y Rivka Z”l tenían un propósito, irradiar e iluminar la oscuridad. Ellos fueron a la India en pos de un ideal netamente altruista, alejado de toda política e interés personal.
Seguramente en Israel o en América podrían haber estado más cómodos, pero decidieron juntos tener una vida espiritual ayudando al prójimo, y difundiendo la Torá.
A la oscuridad le molesta la luz, porque la luz pone al desnudo toda su mentira, su carencia y vacio, la cual solo responde a los placeres y se concentra solo en el capricho del recibir.
Nuestros queridos héroes sabían que con la fe se puede ir a cualquier lado y sin ella no se puede ni siquiera salir de casa, y eso es lo que los motivaba y trataban de compartir con su gente.
Nuestro pueblo milenario siempre trato por todos los medios de difundir estos valores y Gaby y Rivky eran un eslabón vital y comprometido con el mensaje eterno.
La luz de ellos nos deja más luz que nos seguirá iluminando e inspirando, y quiera Hashem que su hijo Moishele sepa apreciar los sagrados padres que tuvo, que vaya en el camino que ellos quisieron darle y que nunca le falte nada.
Gabriel y Rivka Z”l tenían un propósito, irradiar e iluminar la oscuridad. Ellos fueron a la India en pos de un ideal netamente altruista, alejado de toda política e interés personal.
Seguramente en Israel o en América podrían haber estado más cómodos, pero decidieron juntos tener una vida espiritual ayudando al prójimo, y difundiendo la Torá.
A la oscuridad le molesta la luz, porque la luz pone al desnudo toda su mentira, su carencia y vacio, la cual solo responde a los placeres y se concentra solo en el capricho del recibir.
Nuestros queridos héroes sabían que con la fe se puede ir a cualquier lado y sin ella no se puede ni siquiera salir de casa, y eso es lo que los motivaba y trataban de compartir con su gente.
Nuestro pueblo milenario siempre trato por todos los medios de difundir estos valores y Gaby y Rivky eran un eslabón vital y comprometido con el mensaje eterno.
La luz de ellos nos deja más luz que nos seguirá iluminando e inspirando, y quiera Hashem que su hijo Moishele sepa apreciar los sagrados padres que tuvo, que vaya en el camino que ellos quisieron darle y que nunca le falte nada.
UNA HISTORIA DE GABY Y RIVKY

Una historia que el mismo Rab Gabriel contó, en el congreso de Rabinos hace algunos años:
No solo trabajamos con mochileros, sino con muchos comerciantes que vienen al principio de la semana y se van vispera de Shabat.
En una oportunidad me llama el director general de la compañía aérea El Al y me dice que el avión con destino a Israel tuvo un desperfecto y el avión no va a poder salir. Se trata de ciento cincuenta judíos que no tienen comida Kasher, y me pidió por favor si yo puedo hacer algo al respecto.
Estamos hablando que en la India no hay supermercados y carnicerías Kasher, y lo que comemos es lo que preparamos para el día con nuestras propias manos. Pero fui corriendo y le dije a mi señora que teníamos que preparar comida para toda esta gente. Yo que estudie las leyes de Shjita (faenado ritual) me puse a carnear pollos para todos ellos y mi señora horneo el pan, y Baruj Hashem, la comida estuvo preparada para ellos y sobró…
Dentro de toda esta gente, se encontraban unas veinte personas sumamente religiosas y se allegaron al Beit Jabad para Shabat. Hubo un ambiente extraordinario y cada uno se presentó y dijo una palabras de Torá en la mesa de Shabat y no faltaron los cánticos tradicionales. Al irse cada uno a su destino a la salida de Shabat, todos coincidían que un Shabat como este no recuerdan haber vivido…
Que Hashem los recuerde para bendición y a nosotros nos de consuelo.
No solo trabajamos con mochileros, sino con muchos comerciantes que vienen al principio de la semana y se van vispera de Shabat.
En una oportunidad me llama el director general de la compañía aérea El Al y me dice que el avión con destino a Israel tuvo un desperfecto y el avión no va a poder salir. Se trata de ciento cincuenta judíos que no tienen comida Kasher, y me pidió por favor si yo puedo hacer algo al respecto.
Estamos hablando que en la India no hay supermercados y carnicerías Kasher, y lo que comemos es lo que preparamos para el día con nuestras propias manos. Pero fui corriendo y le dije a mi señora que teníamos que preparar comida para toda esta gente. Yo que estudie las leyes de Shjita (faenado ritual) me puse a carnear pollos para todos ellos y mi señora horneo el pan, y Baruj Hashem, la comida estuvo preparada para ellos y sobró…
Dentro de toda esta gente, se encontraban unas veinte personas sumamente religiosas y se allegaron al Beit Jabad para Shabat. Hubo un ambiente extraordinario y cada uno se presentó y dijo una palabras de Torá en la mesa de Shabat y no faltaron los cánticos tradicionales. Al irse cada uno a su destino a la salida de Shabat, todos coincidían que un Shabat como este no recuerdan haber vivido…
Que Hashem los recuerde para bendición y a nosotros nos de consuelo.
A MIS HERMANOS BUSCO

14 Y le dijo: «Por favor, ve a fijarte cómo están tus hermanos y cómo está el rebaño, y vuelve a informarme». Y lo envió desde las profundidades de Jebrón y llegó a Shejem. 15 Un hombre lo descubrió, y he aquí que estaba errando por el campo; el hombre le preguntó, diciendo: «¿Qué es lo que buscas?». 16 Y él dijo: «A mis hermanos busco; dime, por favor, dónde están apacentando». 17 El hombre dijo: «Han partido de aquí, pues oí que decían Vayamos a Dotán». Entonces Iosef (José) fue tras sus hermanos y los halló en Dotán. (Vaieshev 37,14)
Iakov ordena a su hijo Iosef, que vaya a procurar el bienestar de sus hermanos. En el camino se encuentra con un hombre. Este hombre, explican nuestros Sabios era “el ángel Gabriel” y le dice que piense bien en ir en busca de sus hermanos, ya que ese lugar es un lugar peligroso pero Iosef fue en busca de sus hermanos, como el padre se lo había ordenado y procurar la paz entre ellos.
Del mismo modo los Shlujim del Rebe y entre ellos Gaby y Rivky, solo tienen el afán de cumplir con las enseñanzas de “Iakov”, el Rebe, quien siempre nos enseño en ir en busca de nuestros hermanos y procurar la paz.
Los Shlujim, al igual que Iosef, sabemos que la tarea no es fácil e incluso a veces peligrosa, pero sabemos que la bendición de Hashem nos acompaña en cada momento.
Iakov ordena a su hijo Iosef, que vaya a procurar el bienestar de sus hermanos. En el camino se encuentra con un hombre. Este hombre, explican nuestros Sabios era “el ángel Gabriel” y le dice que piense bien en ir en busca de sus hermanos, ya que ese lugar es un lugar peligroso pero Iosef fue en busca de sus hermanos, como el padre se lo había ordenado y procurar la paz entre ellos.
Del mismo modo los Shlujim del Rebe y entre ellos Gaby y Rivky, solo tienen el afán de cumplir con las enseñanzas de “Iakov”, el Rebe, quien siempre nos enseño en ir en busca de nuestros hermanos y procurar la paz.
Los Shlujim, al igual que Iosef, sabemos que la tarea no es fácil e incluso a veces peligrosa, pero sabemos que la bendición de Hashem nos acompaña en cada momento.
ARBOL DE VIDA
“Iaacov salió de Beer Sheva y fue a hacia Jarán (Vaietze 28,10). ¿Por qué la Torá nos dice de donde salió, si eso ya lo sabíamos?
Nuestros Sabios nos quieren enseñar que cuando un Tzadik se va de su lugar, deja una marca y un espacio vació difícil de llenar.
Esto nos estamos dando cuenta en estos momentos, que tanto el Rabino Gabriel y su esposa nos dejaron, y con ellos se fue toda su hermosa obra que habían empezando, de ayuda al prójimo.
Pero nos dice la Torá que Iakov dejó sus raíces y su legado para ser continuado por sus hijos y amigos.
Nos dice la Torá con respecto a Abraham Avinu: “Y plantó un árbol en Ber Sheva” (Vaierá 21,33). ¿Qué tipo de árbol? “Un árbol de vida para todo los que se aferran a ella”. Explican nuestros Sabios que Abraham Avinu daba de comer y hacia descansar a la gente bajo la sombra de ese árbol y les enseñaba el camino a la eternidad.
Este “Arbol” se lo llevó Iacov a Egipto, este “árbol” estuvo con los Iehudim en la angustia del exilio y con este mismo “árbol” construyeron los judíos el santuario en el desierto y nos acompaña hasta el día de hoy.
Puede ser que algunos Tzadikim se van de este mundo, pero dejan sus raíces para continuar su obra de amor y verdad.
Nuestros Sabios nos quieren enseñar que cuando un Tzadik se va de su lugar, deja una marca y un espacio vació difícil de llenar.
Esto nos estamos dando cuenta en estos momentos, que tanto el Rabino Gabriel y su esposa nos dejaron, y con ellos se fue toda su hermosa obra que habían empezando, de ayuda al prójimo.
Pero nos dice la Torá que Iakov dejó sus raíces y su legado para ser continuado por sus hijos y amigos.
Nos dice la Torá con respecto a Abraham Avinu: “Y plantó un árbol en Ber Sheva” (Vaierá 21,33). ¿Qué tipo de árbol? “Un árbol de vida para todo los que se aferran a ella”. Explican nuestros Sabios que Abraham Avinu daba de comer y hacia descansar a la gente bajo la sombra de ese árbol y les enseñaba el camino a la eternidad.
Este “Arbol” se lo llevó Iacov a Egipto, este “árbol” estuvo con los Iehudim en la angustia del exilio y con este mismo “árbol” construyeron los judíos el santuario en el desierto y nos acompaña hasta el día de hoy.
Puede ser que algunos Tzadikim se van de este mundo, pero dejan sus raíces para continuar su obra de amor y verdad.
NO SE PUEDE OPACAR LA LUZ

Hace tan solo una semana estuvimos todos los emisarios de Jabad reunidos bajo un mismo techo, analizando tan solo como hacer para llevar el mensaje de fe y amor al pueblo de Israel y traer la redención. Específicamente me acuerdo que en el banquete de clausura de dicho congreso habló un Rabino de Estados Unidos y contó dos historias que le sucedieron a el:
Contó que era Rosh Hashana y en verdad no tenía muchas ganas de salir a tocar el Shofar a gente que no lo había escuchado, pero se preguntó: ¿Es esto los que nos enseño el Rebe? Fue por eso que salió a la calle en busca de alguien que todavía no había escuchado el Shofar. Llegó a una casa que el dueño no lo quería hacer entrar porque estaba enojado porque su propio hijo se le había hecho religioso. El Rabino le dijo que después de Rosh Hashana iba a hablar con el, pero ahora sería conveniente que entre para tocar el Shofar. Al final la persona accedió y después de haber escuchado el Shofar, esta persona le dijo al Rabino que tiene un pariente que tampoco escuchó el Shofar y acompaño al Rabino hacia la casa de su pariente…
También contó que en una oportunidad hizo un acto de Januka en un Shoping, y por ese lugar pasó una persona que desauseada de la vida quería suicidarse ese mismo día. Y luego de mucho tiempo esa persona llegó a su Beit Jabad y le contó que al ver las luces de Januka y al escuchar música judía, decidió darle a la vida una oportunidad más…
Toda un salón de más de 5000 personas se levantaron para ovacionarlo, quedando claro que nuestro camino es un camino de luz y de ayuda al prójimo.
Inmediatamente al otro día de ese gran congreso sucedió los trágicos sucesos que ya conocemos, donde un grupo de terroristas quiso opacar nuestra luz, pero no se dieron cuenta que esta luz brilla cada vez más, trayendo esperanzas a miles de persona en el mundo entero.
En la práctica se esta viendo que la gente esta sensible al mensaje eterno de nuestros valores y entienden cada vez más cual es el camino de la luz.
Contó que era Rosh Hashana y en verdad no tenía muchas ganas de salir a tocar el Shofar a gente que no lo había escuchado, pero se preguntó: ¿Es esto los que nos enseño el Rebe? Fue por eso que salió a la calle en busca de alguien que todavía no había escuchado el Shofar. Llegó a una casa que el dueño no lo quería hacer entrar porque estaba enojado porque su propio hijo se le había hecho religioso. El Rabino le dijo que después de Rosh Hashana iba a hablar con el, pero ahora sería conveniente que entre para tocar el Shofar. Al final la persona accedió y después de haber escuchado el Shofar, esta persona le dijo al Rabino que tiene un pariente que tampoco escuchó el Shofar y acompaño al Rabino hacia la casa de su pariente…
También contó que en una oportunidad hizo un acto de Januka en un Shoping, y por ese lugar pasó una persona que desauseada de la vida quería suicidarse ese mismo día. Y luego de mucho tiempo esa persona llegó a su Beit Jabad y le contó que al ver las luces de Januka y al escuchar música judía, decidió darle a la vida una oportunidad más…
Toda un salón de más de 5000 personas se levantaron para ovacionarlo, quedando claro que nuestro camino es un camino de luz y de ayuda al prójimo.
Inmediatamente al otro día de ese gran congreso sucedió los trágicos sucesos que ya conocemos, donde un grupo de terroristas quiso opacar nuestra luz, pero no se dieron cuenta que esta luz brilla cada vez más, trayendo esperanzas a miles de persona en el mundo entero.
En la práctica se esta viendo que la gente esta sensible al mensaje eterno de nuestros valores y entienden cada vez más cual es el camino de la luz.
miércoles, 3 de diciembre de 2008
TE EXPANDIRAS
Tu simiente será (numerosa) como el polvo de la tierra, te expandirás hacia el oeste, el este, el norte y el sur, y en ti se bendecirán todas las familias de la tierra. (Vaitze 28,14)
En la sección de nuestra semana Hashem bendice a Iakov. ¿Y como lo bendice? Que sus hijos estarán por los cuatros puntos cardinales.
De más esta decir que este versículo el Rebe lo tomó como slogan que identifica a su campaña y a su movimiento. En todos los rincones en donde se encuentre un judío, en ese lugar estarán sus Jasidim para ayudar.
Mientras que una pareja religiosa elige para empezar y desarrollar su vida en un lugar cerca de una comunidad constituida en donde recibir un buen marco, y así debe ser, los jasidim de Jabad y entre ellos Gaby y Rivky decidieron estar en donde los necesitan. Incluso si en esos lugares pasaran necesidades materiales y espirituales, moviéndolos solo el afán de ayudar, y esa es la bendición real de Hashem a Iakov.
Gaby y Rivky como buenos discípulos del Rebe entregaron sus vidas por el prójimo, lejos de todo, solo con el motor de cumplir con las enseñanzas en las cuales fueron educados desde chicos, convencidos que su labor acelera cada vez más la redención del pueblo de Israel y el mundo todo.
En Jabad hay un dicho: “¿Cuál es la diferencia entre la angustia y la depresión? La depresión te tira a la cama y no te deja levantarte, pero la angustia te ayuda a reflexionar, tomar fuerza y luego ponerse a hacer”.
Esto es Jabad, y no es un secreto, porque como el Rebe nos enseño todo el tiempo: “La acción es lo principal”.
Estamos pasando por una angustia tremenda y lagrimas salen de nuestros ojos a cada momento, pero sabemos que es una angustia que nos llevará a expandirnos cada vez más.
Quiera Hashem que todos juntos podamos cantar con mucha alegría: “te expandirás hacia el oeste, el este, el norte y el sur”, como el Rebe quiere.
En la sección de nuestra semana Hashem bendice a Iakov. ¿Y como lo bendice? Que sus hijos estarán por los cuatros puntos cardinales.
De más esta decir que este versículo el Rebe lo tomó como slogan que identifica a su campaña y a su movimiento. En todos los rincones en donde se encuentre un judío, en ese lugar estarán sus Jasidim para ayudar.
Mientras que una pareja religiosa elige para empezar y desarrollar su vida en un lugar cerca de una comunidad constituida en donde recibir un buen marco, y así debe ser, los jasidim de Jabad y entre ellos Gaby y Rivky decidieron estar en donde los necesitan. Incluso si en esos lugares pasaran necesidades materiales y espirituales, moviéndolos solo el afán de ayudar, y esa es la bendición real de Hashem a Iakov.
Gaby y Rivky como buenos discípulos del Rebe entregaron sus vidas por el prójimo, lejos de todo, solo con el motor de cumplir con las enseñanzas en las cuales fueron educados desde chicos, convencidos que su labor acelera cada vez más la redención del pueblo de Israel y el mundo todo.
En Jabad hay un dicho: “¿Cuál es la diferencia entre la angustia y la depresión? La depresión te tira a la cama y no te deja levantarte, pero la angustia te ayuda a reflexionar, tomar fuerza y luego ponerse a hacer”.
Esto es Jabad, y no es un secreto, porque como el Rebe nos enseño todo el tiempo: “La acción es lo principal”.
Estamos pasando por una angustia tremenda y lagrimas salen de nuestros ojos a cada momento, pero sabemos que es una angustia que nos llevará a expandirnos cada vez más.
Quiera Hashem que todos juntos podamos cantar con mucha alegría: “te expandirás hacia el oeste, el este, el norte y el sur”, como el Rebe quiere.
EXTRAORDINARIO

10 “Vamos, seamos más astutos que ellos para que no se multipliquen, y sea que en caso de guerra, se una también él a nuestros enemigos y luche contra nosotros, y suba de la tierra». 11 Designaron oficiales de tributo sobre él, para afligirlo con sus cargas, y construyó ciudades de almacenamiento para el Faraón, Pitom y Ramsés. 12 Pero cuanto más los afligían, más aumentaban y se extendían” (Shemot 10)
Los malvados de siempre hacen su tarea para que no nos multipliquemos y se difunda la fe y la bondad en el mundo, pero nos asegura la Torá: “Pero cuanto más los afligían, más aumentaban y se extendían”. Hashem nos asegura que cuando la aflicción es grade, mayor serán los resultados positivos.
Hace algunos años terroristas entraron a un colegio de la ciudad de “Maalot” en Israel dejando un saldo de gran cantidad de muertos y entre ellos varios niños. El Rebe entre llantos y lágrimas dijo: “Esta escrito que cuando pasa una tragedia en el pueblo de Israel debemos indagar en nuestros actos. Busque y no encontré…, es por eso que llego a la conclusión que: “Entonces Hashem te castigará a ti y a tu descendencia con plagas extraordinarias”. (Ki Tavó 28,59).
Es por eso como enseñanza de lo sucedido debemos aprender: “Que si Hashem se comportó en forma extraordinaria, debemos nosotros comportarnos también en forma “extraordinaria” y aumentar en todo lo relacionado con la verdad y la bondad".
Que Hashem quiera que a partir de ahora no sepamos más de dolor.
Los malvados de siempre hacen su tarea para que no nos multipliquemos y se difunda la fe y la bondad en el mundo, pero nos asegura la Torá: “Pero cuanto más los afligían, más aumentaban y se extendían”. Hashem nos asegura que cuando la aflicción es grade, mayor serán los resultados positivos.
Hace algunos años terroristas entraron a un colegio de la ciudad de “Maalot” en Israel dejando un saldo de gran cantidad de muertos y entre ellos varios niños. El Rebe entre llantos y lágrimas dijo: “Esta escrito que cuando pasa una tragedia en el pueblo de Israel debemos indagar en nuestros actos. Busque y no encontré…, es por eso que llego a la conclusión que: “Entonces Hashem te castigará a ti y a tu descendencia con plagas extraordinarias”. (Ki Tavó 28,59).
Es por eso como enseñanza de lo sucedido debemos aprender: “Que si Hashem se comportó en forma extraordinaria, debemos nosotros comportarnos también en forma “extraordinaria” y aumentar en todo lo relacionado con la verdad y la bondad".
Que Hashem quiera que a partir de ahora no sepamos más de dolor.
CON MAS FUERZA

El Rab. Moshe Kotlarsky, encargado de los emisarios del Rebe a nivel mundial, designado por el Rebe, tuvo un encuentro privado con el Rebe de Gur, líder de unos de los movimientos jasídicos más grandes en Israel y el distinguido Rebe le dijo a Rab Kotlarsky: "Esta escrito: “Las cosas ocultas pertenecen a Hashem, pero las reveladas nos pertenecen a nosotros y a nuestros hijos para siempre, para cumplir las palabras de la Torá”. (Nitzavim 29,28). Nosotros no sabemos cual es el propósito que tuvo Hashem para realizar algo tan doloroso y trágico en el ámbito del pueblo de Israel, esto es algo “oculto” a nuestros ojos y a nuestro sano entender, pero lo que si sabemos y esta “revelado” es que debemos seguir, y con más fuerzas, toda la obra".
El Rab Kotlarsky agradeció al Rebe de Gur por haberse hecho presente en forma personal en el aeropuerto Ben Gurión, durante más de cuarenta minutos a la espera de los cuerpos abatidos, dándole honor a los caídos, y a los emisarios del Rebe, que le de a ellos larga vida.
El Rebe de Gur dijo: “Me es sabido que el Rebe de Gur anterior tuvo un encuentro con el Rebe de Lubavitch quien le dijo que cualquier cosa que Gur necesite, simpre estará Jabad para ayudarlo”.
El Rab Kotlarsky agradeció al Rebe de Gur por haberse hecho presente en forma personal en el aeropuerto Ben Gurión, durante más de cuarenta minutos a la espera de los cuerpos abatidos, dándole honor a los caídos, y a los emisarios del Rebe, que le de a ellos larga vida.
El Rebe de Gur dijo: “Me es sabido que el Rebe de Gur anterior tuvo un encuentro con el Rebe de Lubavitch quien le dijo que cualquier cosa que Gur necesite, simpre estará Jabad para ayudarlo”.
Que la unión en el pueblo de Israel perdure por siempre.
martes, 2 de diciembre de 2008
GABY Y RIVKY

“Iakov salió de Beer Sheva y fue hacia Jarán". (Vaietze 28, 10)
Iakov salió de la atmósfera sagrada que había en Beer Sheva, Israel, abandonó a su familia, amigos y la santidad reinante en ese lugar, ¿Para ir a donde? A Jarán, lugar de malvados, en donde su vida corría peligro. ¿Para que fue? Para casarse, tener hijos y en definitiva constituir el pueblo de Israel.
En este momento estamos despidiendo a los sagrados emisarios del Rebe en la India a su descanso, victimas de terroristas mal intencionado, que su única intención es destruir.
El Rab Gabriel, a quien conocí, y su esposa, dejaron la santidad de la Tierra de Israel, dejaron familias y afectos para ir a una tierra inhóspita que nada tenía que ver con ellos. ¿Para que fueron? Fueron a buscar a sus hermanos y mostrarles el camino, en forma cordial y amena como el Rebe nos enseñó.
Se cuenta sobre Abraham Avinu que para que la gente conozca a Hashem había construido un hotel en el cual albergaba todo tipo de gente a las cuales les daba de comer en forma gratuita y cuando la gente le daba las gracias, el decía: “A mi no me tienen que agradecer, es a Di-s, hacedor del cielo y la tierra a quien hay que agradecer, porque todo viene de El.
Del mismo modo Gaby y Rivky, como es recordado en forma cariñosa por miles de personas que pasaron por la India, construyeron un hotel en el cual albergaban a todos sin distinción, sefaradim, ashkenasim, jasidim y no jasidim y a todos los hacían sentir en casa.
Quiera Hashem que aprendamos el mensaje de estos Tzadikim y que este sentido de unidad que se percibe ahora en Am Israel, nos acompañe siempre y que no sepamos más de dolor.
Iakov salió de la atmósfera sagrada que había en Beer Sheva, Israel, abandonó a su familia, amigos y la santidad reinante en ese lugar, ¿Para ir a donde? A Jarán, lugar de malvados, en donde su vida corría peligro. ¿Para que fue? Para casarse, tener hijos y en definitiva constituir el pueblo de Israel.
En este momento estamos despidiendo a los sagrados emisarios del Rebe en la India a su descanso, victimas de terroristas mal intencionado, que su única intención es destruir.
El Rab Gabriel, a quien conocí, y su esposa, dejaron la santidad de la Tierra de Israel, dejaron familias y afectos para ir a una tierra inhóspita que nada tenía que ver con ellos. ¿Para que fueron? Fueron a buscar a sus hermanos y mostrarles el camino, en forma cordial y amena como el Rebe nos enseñó.
Se cuenta sobre Abraham Avinu que para que la gente conozca a Hashem había construido un hotel en el cual albergaba todo tipo de gente a las cuales les daba de comer en forma gratuita y cuando la gente le daba las gracias, el decía: “A mi no me tienen que agradecer, es a Di-s, hacedor del cielo y la tierra a quien hay que agradecer, porque todo viene de El.
Del mismo modo Gaby y Rivky, como es recordado en forma cariñosa por miles de personas que pasaron por la India, construyeron un hotel en el cual albergaban a todos sin distinción, sefaradim, ashkenasim, jasidim y no jasidim y a todos los hacían sentir en casa.
Quiera Hashem que aprendamos el mensaje de estos Tzadikim y que este sentido de unidad que se percibe ahora en Am Israel, nos acompañe siempre y que no sepamos más de dolor.
lunes, 1 de diciembre de 2008
LUEGO DE LA SEVERIDAD VIENE LA MISERICORDIA

El Rebe explicó, en relación a la tragedia que ocasionó la muerte de algunos Jasidim en “Kfar Jabad” en Israel, por intermedios de terroristas, que según la Kabala luego del atributo de severidad viene el atributo de misericordia.
En esos tiempos “Kfar Jabad” era una aldea recién formada por jasidim que recién habían venido de Europa escapándose de la guerra, y luego de estos sucesos había muchos que se querían retirar a lugares más seguros y el Rebe les dijo que de ninguna manera pensaran en retirarse y abandonar ese lugar, porque es sabido que después de la “severidad viene la misericordia” y en la práctica se vió que desde Kfar Jabad se formó la sede central de Jabad en Israel, faro para todo Israel hasta hoy en día.
El Rebe formó la institución de emisarios para llevar la palabra de Hashem a todo el mundo y hacer que la presencia de Hashem se manifieste en el mismo, es por eso que seguramente a partir de ahora, y después de la severidad, vendrá la misericordia, para todos aquellos que tratamos de que el mundo se vea un poco mejor.
En esos tiempos “Kfar Jabad” era una aldea recién formada por jasidim que recién habían venido de Europa escapándose de la guerra, y luego de estos sucesos había muchos que se querían retirar a lugares más seguros y el Rebe les dijo que de ninguna manera pensaran en retirarse y abandonar ese lugar, porque es sabido que después de la “severidad viene la misericordia” y en la práctica se vió que desde Kfar Jabad se formó la sede central de Jabad en Israel, faro para todo Israel hasta hoy en día.
El Rebe formó la institución de emisarios para llevar la palabra de Hashem a todo el mundo y hacer que la presencia de Hashem se manifieste en el mismo, es por eso que seguramente a partir de ahora, y después de la severidad, vendrá la misericordia, para todos aquellos que tratamos de que el mundo se vea un poco mejor.
LA OSCURIDAD SE COMBATE CON LUZ

En esa sección la Torá habla sobre la muerte de los sagrados hijos de Aharón, que dejaron su existencia terrenal santificando su vida en el Santuario de Hashem.
A continuación la Torá nos cuenta la reacción de Aharón, su padre, al escuchar la trágica noticia: “Aharón guardó silencio”.
Es decir que hay veces que las palabras sobran y que hay cosas que no se pueden explicar con palabras y que escapa a nuestro sano juicio, y solo nos queda aferrarnos a la fe, y que Hashem tiene sus planes.
Hace muchos años, en el comienzo del liderazgo del Rebe hubo una tragedia en Israel donde fueron abatidos algunos jasidim del Rebe y el Rebe instó a fortalecer y engrandecer todos los lugares de Torá, y en la práctica se vió que el despegue de las actividades de Jabad en forma más intensiva comenzó después de esos sucesos.
Es por eso que nosotros sabemos que la oscuridad se combate con luz y todo esto nos tiene que dar fuerza para incrementar en nuestras actividades, y muy pronto veremos la llegada del Mashiaj y estos Tzadikim al frente.
Por lo pronto el padre y la madre de la esposa del Rabino, abatidos por los terroristas, acaba de declarar que el y su señora seguirán la tarea de su hija y yerno, para que no se pierda la obra comenzada por ellos.
viernes, 28 de noviembre de 2008
FREILAJ
Comenzamos el día de hoy “Rosh Jodsh Kislev”, que significa el comienzo del mes de Kislev. Esta fecha es muy auguriosa y en particular para los Jasidim porque fue en esta fecha cuando el Rebe se recuperó de un infarto al corazón hace casi treinta años atrás, brindándonos todo su esplendor por muchos largos años posterior a su enfermedad.
Cuando los jasidim se enteraron que al Rebe le había ocurrido un infarto entraron en un bajón, como es fácil de imaginar. El Rebe con sus pocas fuerzas les dijo a sus discípulos que solo con la alegría y regocijo saldremos adelante y la recuperación vendrá pronto. Los jasidim sacaron fuerzas interiores y cantaron y bailaron toda la noche y se vió milagros por arriba de todo orden natural, hasta la recuperación total de nuestro ilustre Rebe.
Hay un dicho de los Rebes Jasídicos que dice lo siguiente: “Pensá bien y va estar bien”.
Esto no significa que la persona se abstrae de la realidad negándola, sino que a pesar de la realidad y el dolor, fuimos ordenados de extraer fuerzas interiores y sobreponernos a la situación, elevándolos del orden natural y teniendo fe que Hashem produce milagros.
La alegría rompe las barreras y los límites y a pesar de lo que vemos, debemos estar contentos porque es la única manera de estar con Hashem.
Cuando los jasidim se enteraron que al Rebe le había ocurrido un infarto entraron en un bajón, como es fácil de imaginar. El Rebe con sus pocas fuerzas les dijo a sus discípulos que solo con la alegría y regocijo saldremos adelante y la recuperación vendrá pronto. Los jasidim sacaron fuerzas interiores y cantaron y bailaron toda la noche y se vió milagros por arriba de todo orden natural, hasta la recuperación total de nuestro ilustre Rebe.
Hay un dicho de los Rebes Jasídicos que dice lo siguiente: “Pensá bien y va estar bien”.
Esto no significa que la persona se abstrae de la realidad negándola, sino que a pesar de la realidad y el dolor, fuimos ordenados de extraer fuerzas interiores y sobreponernos a la situación, elevándolos del orden natural y teniendo fe que Hashem produce milagros.
La alegría rompe las barreras y los límites y a pesar de lo que vemos, debemos estar contentos porque es la única manera de estar con Hashem.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
En el año 2001 se rumoreaba que los bancos no iban a darle la plata a la gente. Por eso la gente sacó los fondos de los bancos. Un grup...
-
Había una vez un deportista que era muy bueno en lo que hacía y la gente lo quería mucho y casi siempre ganaba. Pero el problema era qu...
-
Enaltecido es El Señor (Elokim) en medio de aclamaciones, Hashem con la voz del Shofar. (Salmo 47) Explica la Kabala que este Salmo hacer re...
-
Los "primeros", que son el pueblo de Israel , que son el objetivo primordial de la Creación, deberán llevar sus "primeros...