instagram


Seguinos en:

siguenos en facebook     sígueme en Instagram

Mirá nuestras publicaciones de Instagram!

Mostrando entradas con la etiqueta Nitzavim. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nitzavim. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de septiembre de 2012

DE LA TIERRA AL CIELO


4 Si tus dispersos estuvieren en los confines del cielo, desde allí El Eterno, tu Dios, os reunirá y desde allí os tomará. (Nitzavim 30)

Explican los Sabios: En este mundo la persona suele “dispersarse”, en lugar de concentrarse en su objetivo.

Pero la buena noticia es que la persona puede con esfuerzo y dedicación aunar fuerzas en aras del Eterno.

Es por eso que la Torá asegura que incluso la persona se “disperse” de su objetivo “celestial”, “Si tus dispersos estuvieren en los confines del cielo”, entonces, “desde allí El Eterno, tu Dios, os reunirá y desde allí os tomará”, a través del camino del retorno.

La Torá le da a la persona las herramientas para incorporarse en el caso de una caída espiritual, elevándose de la “tirra” al “cielo” nuevamente. 

domingo, 19 de febrero de 2012

LO BUENO ES VIDA

15 Ve: he colocado ante ti hoy la vida y el bien, y la muerte y el mal… 19… y elegirás la vida, para que vivas… (Nitzavim 30)

Por lo general la persona confunde bueno con rico. Lo bueno es sano y lo rico en demasía es malo.

Se debe escoger la vida haciendo el bien, a uno mismo y al entorno.

domingo, 25 de septiembre de 2011

CONDUCTAS

19 Yo convoco al cielo y a la tierra hoy para que sean testigos contra ti: he colocado la vida y la muerte ante ti, la bendición y la maldición; y elegirás la vida, para que vivas, tú y tu descendencia (Nitzavim 30)

Explica la Kabala el sentido del “cielo y la tierra” como “testigos”. Todo el mundo se puede clasificar de manera general en dos partes: Dadores y receptores. El “cielo” es dador, y la “tierra” es receptor, el “sol” es dador, en relación a la “luna” que recibe se su luz, el “hombre” es receptor en relación a la mujer que “recibe” de él.

En definitiva son “dos” los testigos que dan testimonio de quien es realmente la persona. Un “testigo” es la conducta dadora, y otro “testigo” es la conducta “receptora”. Cuando la persona puede armonizar entre estas dos conductas llega a la plenitud, dando buen “testimonio” de si misma.

El Midrash explica que Rosh Hashaná acaece el primero del mes de Tishrei, cuando la luna está oculta. La Kabala explica que el motivo de que la luna se oculta es para no presentar los “dos testigos” ante el juicio del gran día.

Por el contrario, la persona se presenta en el día del juicio sin méritos, pidiendo clemencia al Eterno, ya que nunca la persona limitada puede alegar integridad delante del Eterno.

Al no presentarse los “dos testigos” solo queda “un testigo”. Explican los Sabios que “un testigo” no sirve para verificar un hecho, pero sirve para hacer jurar al culpado sobre el caso en cuestión.

Es en Rosh Hashaná cuando la persona tiene que apegarse al “Un solo testigo”, al Eterno, resolviendo y comprometiéndose a seguir Su camino durante el año.

Es la “luna” la que se oculta y no el “sol”, ya que en Rosh Hashaná la persona tiene que ocultar su conducta de “recibir”, manifestando la conducta “dadora”, de modo de que los actos de bien actúen a favor de la persona.

Cuando la persona “jura”, se compromete a ir por el buen camino, luego de Rosh Hashaná le volverán a servir sus “dos testigos” para trabajar sobre su plenitud durante el año.

viernes, 23 de septiembre de 2011

AMARGURA

17 Tal vez haya entre vosotros un hombre o una mujer, o una familia o una tribu, cuyo corazón se desvíe hoy de estar junto a El Eterno, nuestro Dios, para ir a servir a los dioses de esas naciones; tal vez haya entre vosotros una raíz de la que brotan hiel y ajenjo. (Nitzavim 29)

Explican los Sabios: La “hiel y el ajenjo” son vegetales de sabor amargo.

Cuando el “corazón se desvía” del camino correcto, produce “amarguras”, ya que la alegría proviene al transitar por el camino correcto.

El Shofar de Rosh Hashana viene a rectificar los corazones, trayendo la verdadera alegría, para alejarse de toda “raíz” que produce “hierbas amargas”.

jueves, 22 de septiembre de 2011

REGANDO LA SED

18 Y ocurrirá que cuando oiga las palabras de este juramento se bendecirá en su corazón, diciendo: La paz será conmigo, a pesar de que voy como me dicta el corazón, agregando así lo regado a lo sediento. 19 El Eterno no estará dispuesto a perdonarlo (Nitzavim 29)

Explican los Sabios: Hashem “no está dispuesto a perdonar” a aquella persona que se jacta de tener “paz”, yendo “según los dictados de su corazón”, sin necesidad a someterse a la Ley de la Torá.

Aquella persona que prioriza la “paz” sin límites, está “sedienta”, como toda alma está con sed por El Eterno, pero en lugar de “regar” su sed con verdadera espiritualidad, la sacia, la “riega” con paz ficticia, permaneciendo siempre con “sed” de verdadera espiritualidad.

Cuando se enarbola la bandera de la “paz” ficticia sin los verdadero límites de la Torá, causa la indignación del Eterno, “regando la sed” con mentiras que no sacian.

Se puede calmar la sed con agua o se puede tratar de calmar la sed con líquidos que producen más sed.

OCULTO Y REVELADO

28 Las cosas ocultas son para El Eterno, nuestro Dios, pero las reveladas son para nosotros y para nuestros hijos por siempre, para cumplir todas las palabras de esta Torá. (Nitzavim 29)

Explica la Kabala: La tarea de la persona es hacer que lo “oculto” se haga manifiesto, por intermedio de los Preceptos “revelados” en Sinai.

En Rosh Hashana, la persona tiene que persuadir al Eterno que siga creyendo en Su obra. La persona tiene que demostrar que el mundo, creado en Rosh Hashana, tiene sentido de seguir existiendo.

Por eso, la persona tiene que atraer la atención del Eterno, que se encuentra “oculta” ante los ojos de las personas, de manera que se manifieste en bendición para el mundo.

El Eterno le dio el camino “revelado” a la persona para que pueda atraer la atención del Eterno, haciendo que El Eterno desee seguir invirtiendo en el mundo.

VOLVERA

3 Entonces El Eterno, tu Dios, volverá de regreso de tu cautiverio y tendrá compasión de ti, y te reunirá de entre todos los pueblos a los que te dispersó El Eterno, tu Dios. (Nitzavim 30)

Explican los Sabios que Hashem no retornará al pueblo de Israel a su tierra, sino que El “Volverá” a su tierra. El, bendito Sea, está en cautiverio, a causa de las transgresiones de sus hijos.

Dicen los Sabios que no solo el pueblo de Israel descendió al exilio, sino la Presencia divina junto al pueblo descendió al exilio junto con ellos.

Esto significa que por un lado, El Eterno sigue protegiendo a su pueblo aún en el exilio, y también significa que el pueblo con cada transgresión provoca que cada vez más la Presencia divina este en exilio.

Con cada transgresión se está reforzando el exilio, la impureza en el mundo, no dejando que Hashem se manifieste tal como es Su deseo.

Cuando se hace Tesuvá correctamente, se genera que El Eterno salga de su propio exilio, “volviendo” Hashem mismo de regreso a Su deseo primario.

De esto la persona tiene que tomar conciencia que con cada trasgresión se provoca que El mismo Hashem se “sumerja” en la basura. Dicho pensamiento tiene que consternar a la persona, decidiendo férreamente a no pasar nuevamente por Su palabra.

miércoles, 4 de mayo de 2011

OPTAR VIVIR

19… he colocado la vida y la muerte ante ti, la bendición y la maldición; y elegirás la vida, para que vivas (Nitzavim 30)

Expresamente la Torá exige a la persona “vivir”. Es conocido el dictamen que establece que ante una situación extrema, la persona debe salvarse, incluso si el caso requiera transgrediendo la Ley, (habiendo excepciones).

El motivo es que la Torá es para vivir y no para morir. Es por eso que se le exige a la persona estar siempre con alegría, ya que la “no alegría” significa muerte.

Cuando a la persona se le presenta un caso difícil de “vida o muerte”, debe optar por la vida.

Hay gente que de tantos problemas, se angustian al punto de no encontrarle sentido a la vida. A este tipo de personas, la Torá le dice que “debe elegir la vida”, sabiendo que constantemente la persona es probada desde el cielo, justamente para que opte por la vida, por la felicidad del espíritu.

Todas las personas pueden elegir vivir con alegría, pero son pocas las que llegan a un estado de alegría constante, ya que no conocen que constantemente se debe “optar vivir”.

jueves, 14 de octubre de 2010

¿DONDE ESTA LA GALLINA?

11 Pues este precepto que te ordeno hoy, no está oculto de ti y no está lejos. 14 Más bien, esto está muy cerca de ti, en tu boca y en tu corazón, para que lo realices. (Nitzabim 30)

En una oportunidad el Rebe contó una historia: Una vez cierto Rab se disponía a faenar ritualmente una gallina. Al comenzara a recitar la bendición correspondiente previo al acto, entró dicho Rab en un estado de éxtasis y devoción al meditar sobre las cuestiones místicas que encierran el Precepto de Shejitá. Mientras tanto la gallina se escapó. Al despertar de su transe, el Rab preguntó: ¿Dónde está la gallina?...

Indudablemente la persona tiene que percatarse de las devociones inherentes a cada Precepto y Precepto, pero lo que uno no debe permitirse es que la devoción y la pasión sea un obstáculo para el cumplimiento real de las Mitzvot.

Los “Preceptos” deben estar “cercanos” a la persona, no solo en su “boca” y en su “corazón”, sino también, y principalmente, en la “acción”.

viernes, 3 de septiembre de 2010

VIDA

19…he colocado la vida y la muerte ante ti, la bendición y la maldición; y elegirás la vida, para que vivas, tú y tu descendencia. (Nitzavim 30)

Dicen los Sabios: Se le da propiedad a la novia antes que a un muerto. Es decir, se le da paso a una novia, antes que a un cortejo fúnebre, y se le da paso a un rey antes que a una novia.

Dice el Rebe: Se le da “paso” a la “vida” antes que a la “muerte”, se le da “paso” a un Precepto, a la vida, antes que pensar en los “pecados”, a la muerte.

La persona vino al mundo para llenarlo de santidad, por eso se le da prioridad a la acción, a la vida, antes que a la muerte y efímero del cuerpo.

Pero, al “Rey” se le da la mayor prioridad, incluso antes que la novia. Esto se refiere al Eterno, Rey de reyes, que es de donde emana la vida.

martes, 31 de agosto de 2010

REGANDO LO SEDIENTO

18 Y ocurrirá que cuando oiga las palabras de este juramento se bendecirá en su corazón, diciendo: La paz será conmigo, a pesar de que voy como me dicta el corazón, agregando así lo regado a lo sediento. (Nitzavim 29)

Explican los Sabios: Hay personas que a pesar de saber de su “juramento” con El Eterno, en donde el pueblo se comprometió a seguir los dictámenes divinos, y Hashem se comprometió a cuidarlo, siguen viviendo “como les dicta el corazón”, pensando que de ese modo obtendrán “paz”.

Cuando sus almas están “sedientas” por un poco de verdad, “riegan” sus pobres almas con su “paz” ficticia, vertiendo en lugar del “agua” pura, otros tipos de “verdades contaminadas”.

En lugar de procurar la “bendición eterna”, ellos mismos “bendicen su corazón” con lo que creen correcto.

El camino elegido por tales personas, cada vez despierta más sed, hasta que el alma se reencuentra con la verdadera “agua” encontrado tranquilidad.

viernes, 11 de septiembre de 2009

DISPERSOS DEL CIELO

4 Si tus dispersos estuvieren en los confines del cielo, desde allí El Eterno, tu Dios, os reunirá y desde allí os tomará. 5 El Eterno, tu Dios, te traerá a la Tierra que poseyeron tus antepasados (Nitzavim 30)

Explican los Sabios: Hay gente que esta “Dispersa en los confines del cielo”. Es decir alejados de las cuestiones “Celestiales” y espirituales, estando en el “confín” y punto más bajo.

A ese tipo de personas debemos acercar al camino del Eterno, para que Hashem nos reuna de las naciones y nos lleve a la tierra prometida.

Es decir que al ocuparnos de acercar a nuestro prójimo aceleramos la redención.

miércoles, 24 de septiembre de 2008

SUPERACION

Dice la Torá esta semana en Nitzavim: "El Eterno tu Elokim circuncidará tu corazón y el corazón de tus descendientes, para que ames al Eterno tu Elokim con todo tu corazón y con toda tu alma, a fin de que vivas.."

¿No es acaso nuestra labor tratar de despojarnos de estas capas que impiden nuestro apego a El? ¿Que quiere decir que El se va a encargar de sacar esta obstrucción de nuestro corazón?

El significado es que en un principio nos corresponde a nosotros tratar de lograr un corazón puro para poder servirlo realmente, y sobre esto esta escrito:"Circuncidad, pues, el prepucio de vuestro corazón y no endurezcáis más vuestra cerviz."( Deuteronomio 10:16). Pero una vez que nosotros hicimos el máximo esfuerzo, Hashem como premio "circuncidará" nuestro corazón, superándonos cada día y sintiendo cada vez más nuestra aproximación al Creador.

SIN PAUSA

La Torá en Nitzavim nos dice: Pues esta mitzvá que te ordeno hoy, no está oculta de ti y no está lejos. No está en el cielo, para decir: '¿Quién subirá para nosotros al cielo y la tomará para nosotros, y nos la hará entender y la haremos?" (30:11).


Claramente nos dice la Torá que no esta en el "cielo", haciendo alución a las alturas espirituales, sino Hashem se encuentra en cada Mitzva y Mitzva.


Sin prisa y sin pausa, y de a poco iremos subiendo hacia el monte de Hashem, a fuego lento.

SANAMENTE

Esta demostrado que lo más rico, sabroso y tentador no va de la mano con lo sano y bueno. Una golosina puede ser muy rica pero es nociva para la salud de los pequeños y así podemos dar infinidades de ejemplos. En definitiva ser excesivo en los placeres de este mundo nos lleva indefectiblemente a la muerte. La comida en demasía, el pasarse con el alcohol, y la promiscuidad sexual, por citar algunos ejemplos, no son buenos consejeros.

Nos dice la Torá en Nitzavim: "Y te di hoy, la vida y el bien, la muerte y el mal... y elegirás la vida..." (Devarim 30:15-19). La vida, aquella que vale la pena vivir, siguiendo un camino espiritual, pese a todos los desafíos, nos encamina hacia una vida buena y sana, pero pasar por la vida llenando nuestra pansa de manera glotona y egoísta nos llevará al tacho.


martes, 23 de septiembre de 2008

TU Y TU HIJOS

Dice la Torá en Nitzavim: "si vuelves, tú con tus hijos, al Eterno tu Elokim y obedeces Su voz con todo tu corazón y con toda tu alma..."( Deuteronomio 30:2). El verdadero retorno al Creador es cuando el "padre vuelve junto al hijo", pero triste es ver cuando el padre va al Shil y el chico a la disco...


El desafio es sortear la diferencia generacional y lograr un entendimiento, para ir juntos de la mano, orgulloso de nuestro acervo.

REENCUENTRO

La Torá en Nitzavim nos dice: "Ciertamente muy cerca de ti está la Palabra, en tu boca y en tu corazón, para que la cumplas."( Deuteronomio 30:14). ¿Donde estan estas palabras? ¿Que tan cerca? Estan dentro tuyo, en tu interior y si sos perceptible la puedes llegar a escuchar. El Talmud nos enseña que un ángel nos enseña toda la Torá en el útero materno y luego al salir a este bendito mundo, otro ángel nos las hace olvidar. Es por eso que algunas cuestiones nos parecen éticas y morales y otras completamente alejadas a la conducta humana.

Sucede que en nuestro andar por la vida damos rienda suelta a los placeres de este mundo, pensando que nos traerán felicidad y vamos sofocando, de a poquito, esta luz interna, al punto que nos puede llegar a parecer ridículo pensar que en esta luz esta nuestra salvación y felicidad.


Nuestra tarea es reencontrarnos con esta "palabra" que esta en nuestro interior, por los caminos que Hashem nos marco, estudiando la Torá y haciendo los preceptos. Si vas por este camino llegarás a saborear el sabor del reencuentro.

OCULTO Y REVELADO

La gente, muchas veces, confunde su rol en la vida, investigando lo que no hay que investigar y evadiendo el objetivo real de su existencia. Hay personas que preguntan el porque del proceder Supremo, queriendo saber el motor y las causas del Creador, siendo esto imposible a nuestra finita, pobre y limitada percepción de la realidad. Mientras que cuando se trata de indagar en lo que Hashem nos confirió acceso , la Torá , nos conformamos con una pobre y débil apreciación de la misma.

Esto es lo que nos dice la Torá en sección Nitzavim: "Las cosas ocultas son para Hashem, y las reveladas para nosotros y para nuestros hijos".
Dejemos que Hashem maneje el mundo segun su criterio y saber , y ocupemonos de lo que nos compete a nosotros, de "lo revelado", transmitiendo los valores a las futuras generaciones.

lunes, 22 de septiembre de 2008

SARNA CON GUSTO NO PICA

Dice la Torá en Nitzavim: "Y no solamente con vosotros hago este pacto y este juramento, sino con aquel que está aquí con nosotros hoy delante de Hashem, nuestro Di-s, y también con aquel que no está aquí hoy con nosotros..."

La Torá estipula que una persona que todavía no nació no puede contraer deudas, ni compromisos, ni responsabilidades previas al nacimiento, entonces ¿Como se puede hacer un pacto con los ausentes, que todavía no respiraron el aire de este bendito mundo?


La respuesta es que la Torá no es una responsabilidad solamente, sino un privilegio, y un ausente que todavía no nació puede incluso heredar patrimonios. Del mismo modo, para nosotros es un mérito llevar esta preciada Ley con dignidad.


Puede ser que para el cuerpo y la concepción materialista del mundo sean las leyes de la Torá, a veces una carga, pero el que tiene la dicha de elevarse un poquito, sentirá un gran deleite y gozo en su normativa.


La Torá es nuestro patrimonio y herencia y la aceptamos con gusto, los presentes y los que vendrán.

DALE BOCA

Esta escrito en sección Nitzavim: "Porque muy cerca de Ti, está la Torá, en tu boca y en tu corazón, para cumplirla".
Preguntan los Sabios: Porque antecede la boca a las emociones y las acciones? ¿No sería mas coherente comenzar el proceso de Teshuvá por la emoción o la acción?

Contestan los Sabios: La voz tiene la particularidad de depertar la emoción. Cuando una persona esta enojada y empieza a insultar a la otra persona le decimos que se caye, porque al hablar esta incrementando su sentimiento de enojo, de la misma manera nos aconsejan los Sabios que si la persona esta distraida en el rezo, que empieze a decirlo en voz alta (sin molestar a los demás) y así encausará su corazón. Es por eso que en nuestra liturgia hay muchos párrafos que son cantados. Esta música tiene el fin de elevarnos, hacia un mundo más espiritual de tranquilidad.
No es casual que la Torá nos dá este consejo previo al dia del juicio, ya que debemos utilizarlo y gritar de todo corazón: ¡¡¡Papá salvame, Papá ayudame!!! y El desde el Cielo oirá nuestro clamor.

En el año 2001 se rumoreaba que los bancos no iban a darle la plata a la gente. Por eso la gente sacó los fondos de los bancos. Un grup...