instagram


Seguinos en:

siguenos en facebook     sígueme en Instagram

Mirá nuestras publicaciones de Instagram!

Mostrando entradas con la etiqueta Vaishev. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vaishev. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de octubre de 2012

SABER DAR Y RECIBR

 9 Tuvo otro sueño, y se lo narró a sus hermanos. Y dijo: He aquí que tuve otro sueño: He aquí que el sol, la luna, y once estrellas se inclinaban ante mí.  (Vaieshev 37)

Explica la Kabala: El “sol” hace referencia al dador, mientras que la “luna” hace referencia al receptor. Las “estrellas” es la compensación que le otorgó El Eterno a la luna por haberla disminuida.

En definitiva, lo que Iosef intentaba trasmitirles a sus hermanos es que él conocía el secreto más sublime de la vida, que es cuando dar y cuando recibir.

En este tema tropieza la gran mayoría de la gente, siendo el Tzadik quien comprende el balance correcto de dicho tema.

Iosef deseaba compartir con sus hermanos el misterio más profundo de la vida, pero sus hermanos no estaban en el nivel de comprenderlo, y por eso lo odiaron.

La historia demostró como todos sus hermanos se allegaron a él para que les ayude entender un poco mejor la existencia en este mundo. 

COMIDA Y REDENCION


7 He aquí que estábamos atando gavillas en medio del campo cuando he aquí que mi gavilla se alzó y se quedó parada; y entonces, he aquí que vuestras gavillas se reunieron y se inclinaron ante mi gavilla (Vaieshev 37)

Explican los Sabios: Las “gavillas” del sueño de Iosef ciertamente eran de trigo, alimento fundamental del ser humano.

En otras palabras Iosef intenta decirles a sus hermanos que por intermedio de él, ellos obtendrán su refinación en este mundo.

Iosef, el justo, no solo que conoce el misterio del “trigo”,  de la comida, sino que vive permanentemente con dicha comprensión. La “gavilla” de Iosef, no solo que se “alza”, sino que queda “parada”, erguida, y perdurable en el tiempo.

Comer en santidad es lo más difícil, ya que justamente en este tema la serpiente primaria sedujo a Adam y Eva, y es el Tzadik quien conoce los límites del alimento, siendo solo una herramienta para lograr un fin superior.

Los hermanos lo odiaron, creyendo que Iosef no había llegado a tal nivel, pero la historia demostró que todos se unieron a Iosef, para que les explique el secreto de la comida, y su redención en este mundo.

viernes, 7 de septiembre de 2012

CONCIENCIA


23 Sin embargo, el Jefe de Coperos no se acordó de Iosef, sino que se olvidó de él. (Vaieshev 40)

Explican la Kabala: El nivel de “Iosef” representa la moralidad, comportándose, Iosef, correctamente, incluso en Egipto.

Para llegar al nivel de santidad, tal como llegó Iosef, hace falta “sabiduría”. “Egipto” es lo contrario a la sabiduría de santidad, por eso dice la Torá en referencia al ministro Egipcio que “no se acordó”, y que “se olvido”, ya que “Egipto” es la no conciencia, justamente lo contrario al nivel sublime de Iosef.

DEJAR LA VANIDAD


20 Entonces el amo de Iosef lo tomó y lo puso en prisión, en el lugar donde estaban confinados los prisioneros del rey y allí permaneció en la cárcel.  (Vaieshev 38)

Explican los Sabios que Iosef mereció tantos y tantos años de prisión por que se “arreglaba su pelo”, buscaba la forma de embellecerse.

La persona vino al mundo a cumplir un objetivo espiritual, y si se encamina por el sendero de la vanidad necesita reflexionar si su proceder es el correcto.

Dejar la vanidad dirigiéndose por el camino del alma evita a la persona muchos sufrimientos.

En el año 2001 se rumoreaba que los bancos no iban a darle la plata a la gente. Por eso la gente sacó los fondos de los bancos. Un grup...