instagram


Seguinos en:

siguenos en facebook     sígueme en Instagram

Mirá nuestras publicaciones de Instagram!

Mostrando entradas con la etiqueta articulos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta articulos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de abril de 2012

MISERICORDIA Y PLEGARIA


“Porque misericordia quise, y no sacrificio; y conocimiento de Dios más que holocaustos”. (Óseas 6, 6)

Explican los Sabios que hoy en día, que no se encuentra erigido el Santuario en Jerusalém, la plegaria está en el lugar de los sacrificios animales allá ofrendados.

La relación entre plegaria y holocaustos es que en el momento de la plegaria la persona debe entregarse completamente al Eterno.

El profeta manifestó que dedicarse a hacer bondad en el mundo es más preciado para El Eterno que la plegaria, ya que la plegaria solo involucra a la persona que desea apegarse a la divinidad, pero al hacer actos de misericordia la persona se dedica a refinar y pulir el mundo que en definitiva es el objetivo.

Pero para poder llegar a refinar el mundo hasta iluminarlo,  previamente la persona tiene que pasar por la plegaria sincera.

TRABAJAR LA UNION


1 Si un hombre se casa con una mujer y vive con ella, y aconteciere que ella no halla gracia a los ojos de él, pues él halló en ella algo abominable y le escribió una declaración de divorcio, y se la entregó en la mano, y la hizo ir de su casa (Ki Tetzé 23)

Resulta interesante resaltar que las leyes del casamiento se aprenden de las leyes del divorcio. La Torá toma aparentemente como secundario el tema del casamiento tan solo para explicar como son las leyes del divorcio. ¿Por qué?

La explicación es que no hay que tomar al casamiento como algo natural, sino que hay que tener presente que siempre está latente el divorcio.

Es por eso que el acto de casamiento es una tarea de todos los días, dependiendo del trabajo de los conyugues para mantener vivo el matrimonio.

Lo natural es el divorcio ya que las personas nacen separadas unas de las otras, y por eso del divorcio que es lo natural se aprende el casamiento que es el trabajo a realizar.

Hoy en día en donde abunda el desentendimiento es interesante ver la visión de la Torá que exhorta a la persona a trabajar por la unión.

martes, 24 de abril de 2012

RETORNAR CON ALEGRIA


“Ciertamente volverán los redimidos del Eterno, volverán a Tzión cantando, y gozo perpetuo habrá sobre sus cabezas; tendrán gozo y alegría, y el dolor y el gemido huirán. (Isaias 51, 11)

Explican los Sabios que “Tzión” es Jerusalém, siendo un nivel muy elevado de santidad.

Solo se puede “volver a Tzión”, “cantando”, con júbilo y alegría.

La alegría se obtiene al meditar sobre el enorme privilegio que El Eterno le concedió a la persona limitada tener acceso con lo grandilocuente de Su presencia, y además le concedió varios Preceptos sagrados, teniendo el merito de poder aproximarse a ellos.

Incluso que la persona allá errado el camino debe saber que debe “volver”, y lo debe hacer con alegría, teniendo presente el privilegio que esto significa.

En el año 2001 se rumoreaba que los bancos no iban a darle la plata a la gente. Por eso la gente sacó los fondos de los bancos. Un grup...