instagram


Seguinos en:

siguenos en facebook     sígueme en Instagram

Mirá nuestras publicaciones de Instagram!

Mostrando entradas con la etiqueta Vaielej. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vaielej. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de febrero de 2011

¿SI O NO?

17…y ocultaré Mi rostro de ellos aquel día y ellos serán presa de sus enemigos, y les acosarán muchos males y aflicciones. Ese día dirá: ¿Acaso no es porque mi Dios no está conmigo que me acontecen estos males? (Vaielej 31)

Explican los Sabios que todos los “males y aflicciones” que puede llegar a tener la persona es debido a que “Dios no está con la persona”.

Esto provoca que El Eterno “oculte Su rostro”, y como consecuencia la persona se sienta confundida, siendo “presa de los enemigos…”.

Iaacov dijo: 16 Iaacov se despertó de su sueño y dijo: Ciertamente El Eterno está presente en este lugar (Vaietzé 28)

Explican los Sabios que el lugar que se encontraba Iaacov era el lugar que en el futuro se iba a erigir el Gran Templo de Jerusalém. Es decir que el “Gran Templo”, “Jerusalém”, la santidad, se encuentra cuando hay veracidad de la presencia divina, “Ciertamente El Eterno está presente en este lugar”.

Dice la Torá: 7 Llamó al lugar Masá Umeribá, debido a la disputa de los Hijos de Israel y debido a que probaron a El Eterno, diciendo: ¿El Eterno está entre nosotros, o no? 8 Vino Amalek y se enfrentó a Israel en Refidim. (Beshalaj 17)

Explican los Sabios: Cuando se duda del Eterno, “¿El Eterno está entre nosotros, o no?”, aparece acto seguido Amalek, queriendo destruir a Israel, “Vino Amalek y se enfrentó a Israel”.

Moshé les dijo a los espías que envió a la tierra de Israel: 20 ¿y cómo es la tierra, es fértil o es estéril?, ¿tiene árbol o no? (Shelaj 13)

Explica la Kabala: Moshé les encomienda divisar el “árbol de la vida”, les encomienda ir a “encontrar el árbol de la vida”, la presencia divina, pero los espías le traen “uvas” que como es sabido, la uva era el fruto prohibido en el Edén.

Por eso trastocaron la misión, ya que no habían encontrado el “árbol de la vida”, la presencia divina en cada cosa, encontrando el fruto prohibido, el origen de los males, la ausencia del Eterno en cada cosa, el “no”, “¿tiene árbol o “no”?”

domingo, 30 de mayo de 2010

SACANDO LOS OCULTAMIENTOS

17…y ocultaré Mi rostro de ellos aquel día y ellos serán presa de sus enemigos, y les acosarán muchos males y aflicciones. Ese día dirá: ¿Acaso no es porque mi Dios no está conmigo que me acontecen estos males? (Vaielej 31)

Explican los Sabios que la función de la persona sobre la tierra es quitar el “ocultamiento” del Eterno, manifestando la luz divina, erradicando todas las aflicciones y padecimientos, consecuencia directa del alejamiento de la persona del Eterno.

La persona afligida debe preguntarse el porque de su sufrimientos, hasta llegar a la conclusión de que todos los males son productos de que Hashem no está en el interior de la persona, “¿Acaso no es porque mi Dios no está conmigo que me acontecen estos males?”

Está escrito: 21… en todos los lugares donde Yo permita que se mencione Mi Nombre, vendré hacia vosotros y os bendeciré. (Itró 20)

Explican los Sabios que a través de “mencionar El Nombre de Hashem”, Torá y Tefilá, Hashem “vendrá” desde lo alto a bendecir la tierra.

viernes, 11 de septiembre de 2009

DE MAESTRO A ALUMNO

7 Moshé convocó a Ioshúa y le dijo ante los ojos de todo Israel: Sé fuerte y valiente, pues vendrás con este pueblo a la Tierra que El Eterno juró que les daría, y harás que ellos la hereden. (Vaielej 31)

Moshé antes de su deseso convoca a Ioshua para instruirlo a tomar el mando para guiar al pueblo en su ingreso a la Tierra prometida.

Con esta acción la Torá nos quiere enseñar que toda la tradición debe ser transmitida de maestro a alumno, teniendo una raíz sólida desde un comienzo con Moshé.

Así fue desde siempre, incluso antes de Moshé, Iacov tomó a su hijo Iosef como sucesor de su enseñanza.

La verdadera tradición es la que se trasmite de sabio a sabio, sin alteraciones ni adulteraciones.

CANCION

19 Y ahora, escribid esta Canción para vosotros, y enseñadla a los Hijos de Israel, colocadla en su boca, para que esta Canción sea para Mí testigo ante los Hijos de Israel. (Vaielej 31)

La Torá es llamada “Canción”. La Torá debe ser enseñada de generación en generación, como si fuera una canción alegre.

La canción llenará de vida a la Torá para poder ser cumplida por los hijos de Israel con alegría.

VER LO BUENO

17 Ese día dirá: ¿Acaso no es porque mi Dios no está conmigo que me acontecen estos males? (Vaielej 31)

Explican los Sabios que Dios se oculta de la persona, “Alejándose” de ella, cuando lo único que encuentra son los “Males” en el prójimo.

Cuando encuentra el mal en el prójimo es porque la persona que los ve tiene este tipo de mal dentro de él.

Cuando se ve en el espejo y esta sucio, no es el espejo que esta sucio, sino uno mismo.

En el año 2001 se rumoreaba que los bancos no iban a darle la plata a la gente. Por eso la gente sacó los fondos de los bancos. Un grup...