1 Moshé congregó a toda la asamblea de los Hijos de Israel y les dijo: Éstas son las cosas que El Eterno ha ordenado, para hacerlas: 2 Seis días podrán hacerse trabajos, pero el séptimo día será sagrado para vosotros, un día de absoluto descanso para El Eterno… 4 Moshé dijo a toda la asamblea de los Hijos de Israel, diciendo: Ésta es la palabra que El Eterno ha ordenado, diciendo: 5 Tomad para vosotros una ofrenda para El Eterno, todo aquel cuyo corazón lo impulse a dar traerá como ofrenda para El Eterno: oro, plata…(Vaiakhel 35)
Dicen los Sabios: Antes de que Moshé ordenará lo concerniente a los donativos para hacer el Santuario en el desierto, exhortó sobre lo concerniente al Shabat. ¿Por qué?
Explican los Sabios: Cada persona tiene que hacer de su vida un “Santuario” en donde resida la presencia divina a través de cada obra que se hace, pero antes de comenzar a entrar en acción se debe tener en claro el “Shabat”.
El “Shabat es la base y el rumbo que se le debe dar a la vida. El “Santuario” al ser realizado con elementos materiales, se pude uno olvidar del objetivo final, perdiéndose en el afán de conseguirlos. Por eso el Shabat viene a recordar a la persona que tiene que tener presente el mundo del descanso del Shabat, en donde todo es unión y no separación.
Está escrito en las plegarias: “Cuan multiforme son Tus obras Hashem. Tu las has hecho a todas con sabiduría…Rey, quien solo esta elevado desde antes de los tiempos”.
Explican los Sabios: Toda la “multiformidad” de la creación tiene el objetivo de que la persona encuentre en ella al “Rey, quien solo esta elevado desde antes de los tiempos”.
Dice la plegaria de Shabat: “Cuan grandes son Tus obras, Hashem, cuan profundos tus pensamientos” (Salmo 92)
Explican los Sabios: La obra del Eterno oculta Su presencia, siendo el objetivo de la persona descubrirlo, especialmente en Shabat, sabiendo que “Su pensamiento es profundo”, más allá de todo lo natural.
Por eso Moshé exhorto lo concerniente a Shabat antes de hablar del Santuario, para que la persona en aras de santificar su vida por intermedio de las cosas materiales tenga siempre presente al “Shabat” que es la paz y unión necesaria para construir el Santuario correctamente.
Dicen los Sabios: Antes de que Moshé ordenará lo concerniente a los donativos para hacer el Santuario en el desierto, exhortó sobre lo concerniente al Shabat. ¿Por qué?
Explican los Sabios: Cada persona tiene que hacer de su vida un “Santuario” en donde resida la presencia divina a través de cada obra que se hace, pero antes de comenzar a entrar en acción se debe tener en claro el “Shabat”.
El “Shabat es la base y el rumbo que se le debe dar a la vida. El “Santuario” al ser realizado con elementos materiales, se pude uno olvidar del objetivo final, perdiéndose en el afán de conseguirlos. Por eso el Shabat viene a recordar a la persona que tiene que tener presente el mundo del descanso del Shabat, en donde todo es unión y no separación.
Está escrito en las plegarias: “Cuan multiforme son Tus obras Hashem. Tu las has hecho a todas con sabiduría…Rey, quien solo esta elevado desde antes de los tiempos”.
Explican los Sabios: Toda la “multiformidad” de la creación tiene el objetivo de que la persona encuentre en ella al “Rey, quien solo esta elevado desde antes de los tiempos”.
Dice la plegaria de Shabat: “Cuan grandes son Tus obras, Hashem, cuan profundos tus pensamientos” (Salmo 92)
Explican los Sabios: La obra del Eterno oculta Su presencia, siendo el objetivo de la persona descubrirlo, especialmente en Shabat, sabiendo que “Su pensamiento es profundo”, más allá de todo lo natural.
Por eso Moshé exhorto lo concerniente a Shabat antes de hablar del Santuario, para que la persona en aras de santificar su vida por intermedio de las cosas materiales tenga siempre presente al “Shabat” que es la paz y unión necesaria para construir el Santuario correctamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario