2 Seis días se hará el trabajo, pero el séptimo día será sagrado para vosotros, un día de absoluto descanso para El Eterno (Vayakhel 35)
Los Sabios explican que el trabajo de la semana debe ser realizado de manera que “Se hará”, es decir de modo automático, sin tanto esfuerzo e intervención por parte de la persona, sabiendo con fe sincera que en definitiva es Hashem quien sustenta a la persona.
Está escrito en el Pirkei Avot: “Cuando comes del trabajo de tus manos, dichoso eres y bien será contigo”. (Avot 4)
La persona debe conseguir su sustento de manera que solo sus “Manos” se involucren en conseguirlo, de modo que la “Cabeza”, el intelecto, quede libre para lo espiritual.
Eso es lo que quiere decir la Torá: Durante la semana “se hará el trabajo”, por si solo, para poder sentir el “Shabat” realmente como un día espiritual.
Pero si la persona se involucra por demás en las cuestiones de este mundo, estará perturbado y no podrá sentir la verdadera santidad del Shabat, perdiendo el vínculo con lo trascendente.
Los Sabios explican que el trabajo de la semana debe ser realizado de manera que “Se hará”, es decir de modo automático, sin tanto esfuerzo e intervención por parte de la persona, sabiendo con fe sincera que en definitiva es Hashem quien sustenta a la persona.
Está escrito en el Pirkei Avot: “Cuando comes del trabajo de tus manos, dichoso eres y bien será contigo”. (Avot 4)
La persona debe conseguir su sustento de manera que solo sus “Manos” se involucren en conseguirlo, de modo que la “Cabeza”, el intelecto, quede libre para lo espiritual.
Eso es lo que quiere decir la Torá: Durante la semana “se hará el trabajo”, por si solo, para poder sentir el “Shabat” realmente como un día espiritual.
Pero si la persona se involucra por demás en las cuestiones de este mundo, estará perturbado y no podrá sentir la verdadera santidad del Shabat, perdiendo el vínculo con lo trascendente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario