6 Y entre los animales, podrás comer todos los animales que tienen pezuña partida, que está completamente separada en dos pezuñas, que rumia. (Reé 14)
Explica la Kabala: Para poder acceder correctamente a todas las cuestiones del mundo, el “Animal”, se debe tener en cuenta algunos factores:
En primer lugar se debe tener la “Pezuña partida”: Se debe siempre conjugar entre la bondad y el rigor, haciendo las cosas no por egoísmo, sino esforzarse para hacer la voluntad del Eterno.
Abraham, el primer patriarca, quien sirvió a Dios con el atributo de bondad, llegó a ser considerado temeroso del Eterno, cuando realizó algo en contra de su voluntad, comportándose con rigor para servir al Eterno, como está escrito: 12 Y dijo: No extiendas tu mano contra el joven ni le hagas nada, pues ahora sé que eres un hombre temeroso de Dios, pues no Me has negado a tu hijo, a tu único hijo (Vaierá 22)
Abraham tenía la señal de “Pezuña partida” sabiendo conjugar entre actitudes, incluso opuestas.
Una vez que se tiene “Pezuña partida” se debe ser “Rumiante”. El rumiante se caracteriza por su gran cantidad de tiempo para procesar la comida.
Del mismo modo, la persona debe constantemente meditar y analizar su proceder para que siempre sea el correcto.
Explica la Kabala: Para poder acceder correctamente a todas las cuestiones del mundo, el “Animal”, se debe tener en cuenta algunos factores:
En primer lugar se debe tener la “Pezuña partida”: Se debe siempre conjugar entre la bondad y el rigor, haciendo las cosas no por egoísmo, sino esforzarse para hacer la voluntad del Eterno.
Abraham, el primer patriarca, quien sirvió a Dios con el atributo de bondad, llegó a ser considerado temeroso del Eterno, cuando realizó algo en contra de su voluntad, comportándose con rigor para servir al Eterno, como está escrito: 12 Y dijo: No extiendas tu mano contra el joven ni le hagas nada, pues ahora sé que eres un hombre temeroso de Dios, pues no Me has negado a tu hijo, a tu único hijo (Vaierá 22)
Abraham tenía la señal de “Pezuña partida” sabiendo conjugar entre actitudes, incluso opuestas.
Una vez que se tiene “Pezuña partida” se debe ser “Rumiante”. El rumiante se caracteriza por su gran cantidad de tiempo para procesar la comida.
Del mismo modo, la persona debe constantemente meditar y analizar su proceder para que siempre sea el correcto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario