29 Cuando toda la asamblea vio que Aarón había perecido, lloraron a Aarón durante treinta días, toda la Casa de Israel 1 El rey cananeo de Arad, que habitaba en el sur, oyó que Israel había venido por la ruta de los espías y luchó contra Israel y tomó un cautivo. (Jukat 20 y 21)
Explica el Rebe Tzemaj Tzedek: “Aarón” corresponde al atributo de “Bondad”. Cuando “Aarón perece”, no es casualidad que el “rey cananaeo” comienza a molestar, “y luchó contra Israel y tomó un cautivo”.
Dicen los Sabios que al perecer Aarón se retiraron del pueblo las “Nubes de gloria”. Dichas nubes protegían al pueblo de todos los enemigos.
Estas “nubes” que se formaron con la fraternidad, se disiparon al fallecer “Aarón”, la bondad, quedando el pueblo desprotegido de la ayuda celestial.
Es cuando se retiran las “Nubes de gloria”, que aparece el “rey cananeo”. “Canaán”, y todo su descendencia, fueron maldecidos por Noaj, con la esclavitud.
Cuando uno deja de hacer el bien, comienza a ser esclavo del materialismo, fijándose en forma egoísta solo en su persona, y no en el entorno. Es en ese momento que un vulgar esclavo como “Canaán” se transforma en “Rey”.
Pero cuando la persona toma al Eterno como “Rey”, concediendo favores a los demás, está protegido, siendo el esclavo realmente esclavo, asumiendo su inferioridad.
Explica el Rebe Tzemaj Tzedek: “Aarón” corresponde al atributo de “Bondad”. Cuando “Aarón perece”, no es casualidad que el “rey cananaeo” comienza a molestar, “y luchó contra Israel y tomó un cautivo”.
Dicen los Sabios que al perecer Aarón se retiraron del pueblo las “Nubes de gloria”. Dichas nubes protegían al pueblo de todos los enemigos.
Estas “nubes” que se formaron con la fraternidad, se disiparon al fallecer “Aarón”, la bondad, quedando el pueblo desprotegido de la ayuda celestial.
Es cuando se retiran las “Nubes de gloria”, que aparece el “rey cananeo”. “Canaán”, y todo su descendencia, fueron maldecidos por Noaj, con la esclavitud.
Cuando uno deja de hacer el bien, comienza a ser esclavo del materialismo, fijándose en forma egoísta solo en su persona, y no en el entorno. Es en ese momento que un vulgar esclavo como “Canaán” se transforma en “Rey”.
Pero cuando la persona toma al Eterno como “Rey”, concediendo favores a los demás, está protegido, siendo el esclavo realmente esclavo, asumiendo su inferioridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario