instagram


Seguinos en:

siguenos en facebook     sígueme en Instagram

Mirá nuestras publicaciones de Instagram!

domingo, 6 de marzo de 2011

FALTANTE Y DESARROLLO

51 Iosef llamó al primogénito Menashe, pues Dios me hizo olvidar todas mis penurias y toda la familia de mi padre. 52 Y el nombre del segundo hijo era Efraim, pues Dios me hizo fructífero en la tierra de mi aflicción. (Miketz 41)

Explican los Sabios: Un servidor del Eterno debe tener “dos hijos”, “Menashé y Efraím”.

“Menashé” debe ser el “primogénito”. La palabra “Menashé” se relaciona con el “olvido”, “me hizo olvidar”. Como primera medida, se debe uno “olvidar” los logros adquiridos, para siempre ir en busca de más.

Dicho concepto debe ser “primordial” en la persona que desea conectarse con la divinidad, buscando siempre el faltante, para poder uno superarse.

Por oto lado, luego del balance del “olvido”, debe uno crecer y “fructificarse” cada vez más. Es por eso que el segundo hijo de Iosef se llamó “Efraim”. “pues Dios me hizo fructífero”.

El patriarca Iaacov en el momento de bendecir a sus nietos, hijos de Iosef, le dio prioridad a Efraím, colocando su mano derecha en la cabeza del menor, dejando en segundo plano a Menashé.

El motivo es que la persona debe enfatizar la alegría en el servicio divino. Dicha alegría se relaciona con Efraím, poniendo el asentó en la fructificación, en el avance y desarrollo.

“Menashé” se relaciona más con el aspecto faltante. Sin lugar a dudas que la persona tiene que tener momentos para advertir sus carencias, pero el énfasis debe ser el crecimiento con alegría, “Efraim”.

En el comienzo del camino espiritual se debe tomar como “primogénito” a “Menashé”, sabiendo que se está lejos de la divinidad, pero en definitiva, lo que debe guiar a la persona, es la actitud de “Efraím”, sirviendo al Eterno con alegría, y es por eso que el patriarca Iaacov, dio prioridad al menor, a Efraím.

No hay comentarios:

En el año 2001 se rumoreaba que los bancos no iban a darle la plata a la gente. Por eso la gente sacó los fondos de los bancos. Un grup...