“El Eterno es Tu guardián; El Eterno es tu sombra protectora a tu
diestra” (Salmo 23)
Explica la Kabala: La “diestra”, la misericordia, es generada en el día de Iom Kipur, luego de
mucha introspección y retorno al Eterno.
Pero dicha “diestra” necesita “protección”, de modo de que la persona
no piense que ya logro todo lo que tiene que lograr, “El Eterno es tu sombra
protectora a tu diestra”.
La Ley indica que el techo de la Sucá debe tener más sombra que luz. En
un sentido místico significa que la persona no debe conformarse con los
destellos de luz logrados, sino que la “sombra” de la Sucá lo debe proteger en aras
de alcanzar nuevos logros, con humildad.
En Iom Kipur la persona activa la “diestra”, la misericordia, debiéndola
canalizarla correctamente, “cuidando la diestra”.
La fiesta de Sucot es conocida como la fiesta de la recolección de las
frutas. Al cosechar las frutas la persona puede llegar a vanagloriarse por sus
logros, siendo la Sucá la “sombra protectora”, que le permite a la persona
desarrollar su fe, más allá de todo destello.
No hay comentarios:
Publicar un comentario