67 E Itzjak la llevó a la tienda de Sara, su madre; tomó a Rivka y ella se convirtió en su mujer, y él la amó; e Itzjak se consoló tras su madre. (Jaiei Sará 25)
Explican los Sabios que el “consuelo” de Itzjak al casarse con Rivka, se debió a tres motivos:
En primer lugar volvieron a prenderse las velas de Shabat, tal como lo hacía su madre. En segundo lugar, volvió a amasarse el pan, la “jalá”, tal como lo hacía su madre, y en tercer lugar, volvió la nube de gloria que se había ido al fallecer su madre.
Explica la Kabala: Las “velas” hacen referencia al estudio de la Tora, que iluminan la vida de quien la estudia.
La “jalá” hace referencia a la plegaria, ya que es por intermedio de la Tefila que se proyecta desde el cielo el sustento de la persona.
Y la “nube de gloria”, hace referencia a la paz que debe haber en el hogar, por intermedio de las obras de bien, como es sabido que las nubes de gloria en el desierto fueron concedidas por El Eterno, en mérito de Aarón, amante de la paz.
Ya dijeron los Sabios que el mundo se establece a través de la Torá, la plegaria, y las buenas acciones.
Al casarse, Itzjak pudo atraer los niveles que había conocido en su casa, legando a sus descendientes la manera de conducir un hogar en Israel.
Explican los Sabios que el “consuelo” de Itzjak al casarse con Rivka, se debió a tres motivos:
En primer lugar volvieron a prenderse las velas de Shabat, tal como lo hacía su madre. En segundo lugar, volvió a amasarse el pan, la “jalá”, tal como lo hacía su madre, y en tercer lugar, volvió la nube de gloria que se había ido al fallecer su madre.
Explica la Kabala: Las “velas” hacen referencia al estudio de la Tora, que iluminan la vida de quien la estudia.
La “jalá” hace referencia a la plegaria, ya que es por intermedio de la Tefila que se proyecta desde el cielo el sustento de la persona.
Y la “nube de gloria”, hace referencia a la paz que debe haber en el hogar, por intermedio de las obras de bien, como es sabido que las nubes de gloria en el desierto fueron concedidas por El Eterno, en mérito de Aarón, amante de la paz.
Ya dijeron los Sabios que el mundo se establece a través de la Torá, la plegaria, y las buenas acciones.
Al casarse, Itzjak pudo atraer los niveles que había conocido en su casa, legando a sus descendientes la manera de conducir un hogar en Israel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario