19 Y éstas son las crónicas de Itzjak, hijo de Abraham. Abraham engendró a Itzjak (Toldat 25)
Explica la Kabala: “Itzjak” significa “se reirá”, significando que la verdadera risa se genera a través de “Abraham”, “Itzjak hijo de Abraham”.
“Abraham” representa la fe y la bondad que van de la mano, ya que la verdadera bondad aparece donde hay fe, y esta fue toda la vida del primer patriarca.
La persona puede pensar que se puede llegar a la verdadera “risa” sin fe, pero no es así, ya que la verdadera felicidad es producto de transitar el camino de la fe, ya que sin fe, la persona no es capaz de elevarse más allá de lo que ve, llevando una vida solo de sufrimiento al apreciar una realidad desconectada de su fuente espiritual.
Por eso la Torá enfatiza: “Abraham engendró a Itzjak”, para dejar en claro que la única manera de llevar una vida de plenitud y sentido es al adherirse al camino de fe y bondad de “Abraham” de modo de poder engendrar verdadera risa y felicidad, “Itzjak”.
Explica la Kabala: “Itzjak” significa “se reirá”, significando que la verdadera risa se genera a través de “Abraham”, “Itzjak hijo de Abraham”.
“Abraham” representa la fe y la bondad que van de la mano, ya que la verdadera bondad aparece donde hay fe, y esta fue toda la vida del primer patriarca.
La persona puede pensar que se puede llegar a la verdadera “risa” sin fe, pero no es así, ya que la verdadera felicidad es producto de transitar el camino de la fe, ya que sin fe, la persona no es capaz de elevarse más allá de lo que ve, llevando una vida solo de sufrimiento al apreciar una realidad desconectada de su fuente espiritual.
Por eso la Torá enfatiza: “Abraham engendró a Itzjak”, para dejar en claro que la única manera de llevar una vida de plenitud y sentido es al adherirse al camino de fe y bondad de “Abraham” de modo de poder engendrar verdadera risa y felicidad, “Itzjak”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario