instagram


Seguinos en:

siguenos en facebook     sígueme en Instagram

Mirá nuestras publicaciones de Instagram!

miércoles, 1 de junio de 2011

LEVIATAN Y EL TORO

2 Hablad a los Hijos de Israel, diciendo: Éstos son las animales que podréis comer de todos los animales que hay sobre la tierra. 3 Todo animal que tenga la pezuña partida, completamente separada en dos pezuñas, y que rumia, lo podréis comer. (Sheminí 11)

Los Sabios enseñan un Midrash que debe ser entendido: Cuando venga el Mashiaj va a ver una pelea entre el “Shor Habar”, toro salvaje y el Leviatán, un gran pez, en donde el Levaitán degollará con una de sus aletas al toro, pudiendo luego todos disfrutar de la comida.

Explica la Kabala: El “Leviatán”, gran pez, vive dentro del agua, siendo esta su fuente y factor se vida. Los “peces” guardan relación con los Tzadikim quienes viven conectado con su fuente, con Hashem.

Por otro lado el “toro” representa a las personas que no son Tzadikim. El toro no vive dentro de la tierra, e incluso puede prescindir de ella. De igual modo, las personas que no llegaron al nivel de Tzadikim, no consideran al Eterno completamente su factor de vida.

Cuando venga el Mashiaj los Tzadikim, los peces, “degollaran con sus aletas” a la gente “terrenal”: Las aletas sirven al pez para conducirse en el agua, Las “aletas” hacen referencia al amor y temor al Eterno, que ayudan a los Tzadikim a poder explorar mayores grados de santidad.

Los Tzadkim suministraran a la gente “terrenal” fe, amor y temor al Eterno, de modo de poder elevarlos de la tierra al cielo. Cuando se faena un animal ritualmente, se lo hace apto para consumo, sacándole la sangre. Del mismo modo, los Tzadikim podrán elevar a la gente sumergida en el materialismo de la tierra al cielo.

Los animales fueron creados de la tierra, siendo la función de los Tzadikim que los animales dejen de ser animales, integrándose al cielo.

No hay comentarios:

En el año 2001 se rumoreaba que los bancos no iban a darle la plata a la gente. Por eso la gente sacó los fondos de los bancos. Un grup...