instagram


Seguinos en:

siguenos en facebook     sígueme en Instagram

Mirá nuestras publicaciones de Instagram!

miércoles, 1 de junio de 2011

IOM KIPUR, TRABAJO Y SHABAT

1 Moshé congregó a toda la asamblea de los Hijos de Israel y les dijo: Éstas son las cosas que El Eterno ha ordenado, para hacerlas: 2 Seis días podrán hacerse trabajos, pero el séptimo día será sagrado para vosotros, un día de absoluto descanso para El Eterno (Vayakel 35)

Explican los Sabios que Moshé “congregó” al pueblo el día luego de Iom Kipur, luego de haber bajado del Sinai, otorgándole las segundas tablas de la Ley.

El día de Iom Kipur es el día de expiación por excelencia. Expiación por haber priorizado los sentidos a la sumisión al Eterno.

Es por eso que luego de Iom Kipur, Moshé exhorta sobre las leyes del Shabat. La persona tiene que trabajar, pero el trabajo debe ser realizado solo porque el Eterno ordenó que de este modo se proyecten las bendiciones.

La persona que trabaja por motus propio, no descansa en Shabat, pero quien trabaja porque El Eterno lo ordenó, si descansa Shabat. Dicha persona expía el pecado de priorizar lo sensorial a la orden divina.

En la Kabala está explicado que el duro trabajo en Egipto vino a rectificar la construcción de la Torre de Babel. Los constructores de dicha Torre quisieron sobresalir, y con todas sus ganas y sentidos se dedicaron a construirla. Es por eso que las almas de la generación de la Torre de Babel reencarnaron en la generación de la esclavitud de Egipto, de modo que con su trabajo de construir para El Faraón a desgano poder reparar su soberbia, y de este modo ser redimidos.

En Iom Kipur se llegó a rectificar el pecado inicial del fruto del conocimiento, en donde se priorizó lo sensorial, y luego de Iom Kipur se continua reparando dicho pecado al trabajar del modo que Hashem indicó en la Torá, asumiendo que es de Hashem la bendición, y el trabajo es simplemente un medio para adquirirla.

Cuando se trabaja sabiendo que de Hashem es la bendición, la persona no invierte toda su fuerza en el trabajo, sino que su capacidad principalmente la dedica para desarrollar su espíritu.

No hay comentarios:

En el año 2001 se rumoreaba que los bancos no iban a darle la plata a la gente. Por eso la gente sacó los fondos de los bancos. Un grup...