38 Entonces Aarón el Sacerdote subió al Monte Hor por la palabra de El Eterno y murió allí, en el año cuadragésimo después de que los Hijos de Israel salieran de la tierra de Egipto, en el mes quinto, el primero del mes. (Masei 33)
Dice la Torá que Aharón tuvo su deceso en el mes de Av, quinto mes de la salida de Egipto.
Explican los Sabios que en el mes de “Av” se conmemora la destrucción de los dos grandes Templos de Jerusalém, y otras calamidades.
“Aharón” representa el atributo de la bondad y la paz. Toda destrucción es por causa de la falta de amor y paz, y la Torá destaca que justamente el remedio a la enfermedad de la división y destrucción, es el amor y la paz representado por “Aharón el sacerdote”.
El mejor recordatorio al alma de Aharón es incrementar en fraternidad, de modo de poder reconstruir lo que se destruyó.
Dice la Torá que Aharón tuvo su deceso en el mes de Av, quinto mes de la salida de Egipto.
Explican los Sabios que en el mes de “Av” se conmemora la destrucción de los dos grandes Templos de Jerusalém, y otras calamidades.
“Aharón” representa el atributo de la bondad y la paz. Toda destrucción es por causa de la falta de amor y paz, y la Torá destaca que justamente el remedio a la enfermedad de la división y destrucción, es el amor y la paz representado por “Aharón el sacerdote”.
El mejor recordatorio al alma de Aharón es incrementar en fraternidad, de modo de poder reconstruir lo que se destruyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario