17 Y ahora, matad a todos los varones de entre los niños pequeños, y matad a todas las mujeres aptas para conocer a un hombre yaciendo con él… 19 Y en cuanto a vosotros, acampad fuera del campamento durante siete días; todo entre vosotros y en entre vuestros cautivos, que mató a una persona o tocó un cadáver, se purificará el tercer día y el séptimo día. (Matot 31)
Explica la Kabala que dar “muerte”, hace referencia a exterminar al instinto del mal que cada uno alberga dentro suyo.
Pero: ¿Cómo es posible que al “matar”, erradicar, a la maldad interior, se provoque “impureza”, al punto que uno debe “acampar fuera del campamento…”?.
Se debe saber que al luchar contra un sucio, uno mismo se ensucia. En aras de “matar” a la iniquidad, uno debe investirse en ella. Al invertirse en ella, uno se ensucia, debiendo salir de esa situación, a una situación de pureza total, para no quedar atrapado en las garras de al misma oscuridad.
Por eso, a pesar que se le exhorta a la persona aniquilar a la maldad, debiendo uno conocer su proceder, de todos modos se debe tener momentos de total pureza para no sucumbir ante la impureza.
Explica la Kabala que dar “muerte”, hace referencia a exterminar al instinto del mal que cada uno alberga dentro suyo.
Pero: ¿Cómo es posible que al “matar”, erradicar, a la maldad interior, se provoque “impureza”, al punto que uno debe “acampar fuera del campamento…”?.
Se debe saber que al luchar contra un sucio, uno mismo se ensucia. En aras de “matar” a la iniquidad, uno debe investirse en ella. Al invertirse en ella, uno se ensucia, debiendo salir de esa situación, a una situación de pureza total, para no quedar atrapado en las garras de al misma oscuridad.
Por eso, a pesar que se le exhorta a la persona aniquilar a la maldad, debiendo uno conocer su proceder, de todos modos se debe tener momentos de total pureza para no sucumbir ante la impureza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario