17 Moshé llevó al pueblo del campamento hacia Dios, y se pararon al pie de la montaña. ... 20 El Eterno descendió sobre el Monte de Sinaí... (Itró 19)
Explican los Sabios que el versículo en cuestión fue el preludio a la entrega de la Tora, encerrándose en dicho texto mucho significado.
Los Sabios explican: Recién cuando la persona se considera a ella misma humilde, “al pie de la montaña”, y no en la cima, entonces, “El Eterno desciende sobre el Monte...”, la bendición se proyecta desde el cielo hacia la persona.
La luz se percibe y se disfruta mucho más al haber conocido la oscuridad. Del mismo modo la persona debe autogenerar oscuridad, sintiéndose a uno mismo lejos de la divinidad, para de este modo poder ir en busca de la luz. Se debe uno sentir “al pie de la montaña”, para poder “escalarla”, y proyectar bendiciones.
Explican los Sabios que el versículo en cuestión fue el preludio a la entrega de la Tora, encerrándose en dicho texto mucho significado.
Los Sabios explican: Recién cuando la persona se considera a ella misma humilde, “al pie de la montaña”, y no en la cima, entonces, “El Eterno desciende sobre el Monte...”, la bendición se proyecta desde el cielo hacia la persona.
La luz se percibe y se disfruta mucho más al haber conocido la oscuridad. Del mismo modo la persona debe autogenerar oscuridad, sintiéndose a uno mismo lejos de la divinidad, para de este modo poder ir en busca de la luz. Se debe uno sentir “al pie de la montaña”, para poder “escalarla”, y proyectar bendiciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario