“Dios asciende por medio de
la terúa, El Eterno, por medio del sonido del Shofar. Cantad, cantada Dios;
cantada a nuestro Rey…” (Salmo 47,
plegaria antes de hacer sonar el Shofar en Rosh Hashaná)
Preguntan los Sabios: ¿Qué hace
la “canción” en Rosh Hashaná, junto al sonido del Shofar?
Es sabido que Rosh Hashaná es
el inicio del año, en donde uno se predispone a retornar al Eterno, comprometiéndose
sinceramente a transitar un año a conciencia.
Ya desde el inicio del año,
la persona tiene que saber que el arrepentimiento debe ser con alegría, “Cantad,
cantada Dios”.
Es verdad que Rosh Hashaná es
solo el principio, y como en todo principio, hay incertidumbres, pero a la
persona le debe embargar una sensación de alegría al aproximarse al Gran Creador.
El “Shofar”, que alude al arrepentimiento, va
acompañado junto a la alegría, sabiendo
la persona que está bajo el amparo del Eterno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario